Internacionales

12/Nov
/2014

Bolivia: oposición en alerta para evitar reforma constitucional pro-Morales

Congresistas anunciaron este miércoles que no permitirán que el presidente Evo Morales, cuyo partido domina el Parlamento, habilite "bajo ningún artilugio" continuar en el poder tras su tercer mandato, que concluye en 2020.

Voy hacia allá parece decir el mandatario

Voy hacia allá parece decir el mandatario

(Bolivia/AFP) Monte Carlo/MP

La oposición teme que gracias a su abrumadora mayoría parlamentaria el oficialismo impulse una reforma de la Constitución para permitir que Evo Morales pueda ser nuevamente reelegido.

La bancada de la Unidad Demócrata (UD), la mayor coalición de oposición, tiene 40 bancas frente a 114 del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), que acumula más de dos tercios de la Asamblea Legislativa bicameral.

El Partido Demócrata Cristiano (PDC), del opositor expresidente Jorge Quiroga, tiene 12 bancas.

"1.826 días durará el mandato de Evo Morales entre el 22 de enero de 2015 y el 22 de enero de 2020. No permitiremos que bajo ningún artilugio este plazo se extienda un sólo día más", apuntó un documento emitido por la bancada opositora tras su reunión del martes.

Un proceso de enmienda a la Constitución para instaurar la reelección indefinida fue aprobado en Venezuela y se discute actualmente en Ecuador, países con gobiernos izquierdistas aliados de Morales.

El presidente boliviano, consultado al respecto, indicó que "para el programa (de gobierno) 2020 no planteamos la reforma de la Constitución". Morales fue fuertemente cuestionado por la oposición, que afirma que forzó el tercer mandato pese a que la Constitución boliviana solo admite una reelección consecutiva.

El actual presidente alega que debió interrumpir y reiniciar en 2009 su primer mandato (2006-2011) cuando se eliminó la República y se creó el Estado Plurinacional de Bolivia con una nueva Constitución.

 

Foto: AFP 

 

Titulares por email