Nacionales

13/Nov
/2014

Se lanzó temporada de cruceros y se anunció el arribo de 174 embarcaciones

Durante la actual temporada, desde octubre pasado hasta abril del próximo año, llegarán a Montevideo 104 cruceros y otros 70 a Punta del Este. El subsecretario de Turismo, Antonio Carámbula, destacó las cifras y señaló que el país se posiciona como un destino importante a nivel de cruceros.

(Presidencia) Monte Carlo - MDS

La cifra proyectadas para esta temporaada, es inferior a la de la temporada 2013-2014 en que arribaron 237 barcos, 121 a Montevideo y 116 a Punta del Este.

No obstante, autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte (MINTURD) aguardan que se mantienga el número de 400.000 pasajeros y tripulantes que bajan a tierra y tengan un gasto similar al registrado el año anterior, de unos 19 millones de dólares.

“Los cruceros nos posicionan en el mundo como destino turístico”, afirmó Carámbula, durante el lanzamiento de la temporada que se realizó este miércoles en el Museo del Carnaval, en Montevideo.

El evento reunió a autoridades del MINTURD, la Administración Nacional de Puertos (ANP), la Intendencia de Montevideo y operadores privados.

Carámbula subrayó que los sondeos de satisfacción que realiza la cartera durante todas las temporadas de cruceros “nos indican que los cruceristas que conocen el país vuelven por más días en un alto porcentaje y en una modalidad más tradicional, por negocios y en busca de una segunda residencia”.

Añadió que “también se transforman en embajadores de Uruguay en el mundo porque cuando arriban al país la pasan muy bien”.

El funcionario reconoció que “ésta es una temporada atípica con un pequeño descenso en el número de cruceros”.

Dijo que “si bien nuestros puertos están muy bien valorados los cruceros llegan a la región y esto nos genera el compromiso de seguir trabajando con nuestros vecinos para revertirlo”.

A continuación, Carámbula destacó que se logró el objetivo que Montevideo se transforme en un hub (centro de intercambio de pasajeros).

La compañía Costa Cruceros anunció que en 20 paradas que realizará en Montevideo tendrá intercambio de pasajeros.

En 11 de ellas se producirá el ascenso y descenso de entre 300 y 350 pasajeros, lo que “le agrega valor a la actividad”.

“Hacia adelante hay desafíos que las próximas autoridades deberán encarar. Colonia también está llamado a ser también un puerto de cruceros”, aseveró. “Aguardamos que en breve alguna de las empresas apueste a Colonia como terminal de cruceros”, agregó.

Carámbula sostuvo la necesidad de asociar el crecimiento de esta modalidad al desarrollo del turismo náutico y fluvial que impulsa el ministerio con la instalación de bases náuticas a lo largo del río Uruguay con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Foto: Presidencia

Titulares por email