Por muchos más
Según la Organización Mundial de Turismo (OMT), el sector tuvo un incremento del 4% en el número de llegadas de turistas internacionales en el primer semestre de 2015, con una tendencia al alza que se calcula que llevará a que se alcancen, hacia 2030, los 1.800 millones de turistas internacionales.
En la actualidad, el turismo internacional aporta 1,5 billones de dólares al comercio mundial, representa el 30% de las exportaciones mundiales de servicios, aumentando esta cifra hasta el 45% en los países menos desarrollados (PMD). El turismo desempeña además un papel protagonista en la promoción del diálogo intercultural y la conservación del patrimonio cultural y natural.
Lo siguiente es una carta del intendente Martínez, en ocasión del dia de la fecha:
Montevideo es una ciudad abierta al mundo. Una ciudad para descubrir y disfrutar. Un espacio de oportunidades para sus habitantes y para quienes la visitan.
En el 2014, la ciudad recibió 842.633 visitantes internacionales, superando las cifras de años anteriores (fuente: Mintur).
Montevideo es un destino de referencia de Latinoamérica. A lo largo del año, la ciudad ofrece al visitante una variada agenda cultural y de recreación, servicios de calidad, paisajes que cautivan junto a valores tan preciados como la seguridad y la hospitalidad de su gente. Montevideo es, además, una reconocida sede para organizar congresos profesionales, empresariales y gubernamentales a nivel institucional.
"Descubrí Montevideo, donde se palpitan casi 300 años desde las historias coloniales a la ciudad del siglo XXI. Sus recuerdos, música, aromas, arquitectura, expresiones culturales y tradición cosmopolita se reflejan en un cielo de colores que dialoga con el agua que baña su costa y su bahía.
Es una ciudad que se construyó con viajeros y visitantes, por eso late en los montevideanos la alegría de recibir visitas. Montevideo no tiene una estación del año predilecta, se redescubre en cada una: verano, otoño, invierno y primavera.
Montevideo, una ciudad que respira poesía y música, es un gran museo a cielo abierto que se integra con museos que abordan diferentes temáticas.
Montevideo es una ciudad con espíritu joven, en la que durante todo el año hay estrenos de teatro de calidad, con obras de arte escultórico, mural y arquitectónico en las más de mil plazas y plazoletas que hacen del espacio público el lugar privilegiado de intercambio de los montevideanos, de sus diferentes expresiones pero también del vínculo de la ciudad con la naturaleza.
Montevideo es una ciudad verde, con un árbol cada tres habitantes. Los 30 kilómetros de costa de Montevideo son una experiencia que no podés dejar de vivir: mirar el horizonte, disfrutando un amanecer o atardecer que quedará grabado en tu retina.
Si te animás a descubrir Montevideo, pronto confirmarás que desafía todos tus sentidos, a través del tango, la murga, el candombe, el buen vino, rutas y rincones gastronómicos que te dejarán el deseo de volver. Montevideo también es campo y tenés que conocerlo. Te invito a embarcarte en esta aventura cargada de historias, tradición de hospitalidad y calidez que hacen que los visitantes siempre quieran volver. Montevideo te invita y te aseguramos que luego de conocerlo, vas a querer a Montevideo.
¡Montevideo te está esperando! ¿Te animás a sorprenderte?".
Daniel Martínez
Intendente de Montevideo
Titulares por email