Pequeño gran paso
"Esto, creo, da un foco en donde debemos mirar más de cerca", manifestó Alfred McEwen profesor de geología planetaria de la Universidad de Arizona y parte del equipo de la NASA al periódico neoyorquino. "Esa es una detección directa de agua en forma de sales de hidratación", agregó McEwen sobre el estudio que fue publicado en la revista Nature Geoscience.
El estudio realizado por la NASA y demás organismos académicos, fue hecho sobre la base de imágenes de alta resolución captadas por una cámara de esa agencia espacial.
El responsable de la publicación en Nature Geoscience, Lujendra Ojha, confirmó: "Es muy definitivo que hay alguna clase de agua líquida" en Marte. Lo que los científicos tratan de determinar es de dónde proviene ese agua: "Hay dos orígenes básicos del agua: desde arriba o desde abajo".
Al tener escasa evidencia de humedad en el terreno, todavía no está claro si ese líquido proviene del aire. La otra posibilidad es que sea de acuíferos subterráneos, congelados durante el invierno y que se derrite durante el verano y que emerge a la superficie, según explicó McEwen.
Fuente: Agencias
Foto: Twitter NASA
MDS
Titulares por email