Nacionales

20/Oct
/2015

Dovena agradeció defensa de Malvinas que hace Uruguay

El Embajador en nuestro país señaló que muchas veces la defensa que hace argentina de sus propios intereses puede no ser tan buena y necesita de otras voces que defiendan esos intereses. Es allí, dijo el diplomático, que Uruguay cobra vital importancia. En tanto el ex Embajador Alberto Volonté, que integra el Foro Malvinas, dijo que la causa dejó de ser del vecino país para ser una causa regional.

Cada vez somo más...

Cada vez somo más...

Dante Dovena encabezó una de las últimas reuniones del Foro Malvinas antes de dejar el cargo el próximo 10 de diciembre. La misma tuvo lugar en el Parlamento nacional.

Allí agradeció a hombres y mujeres que acompañaron durante la formación del foro en 2012, la causa Malvinas y los intereses de su país también, como la pelea con los fondos buitre.

Dijo que si cabe alguna autocrítica es no haber podido incrementar los esfuerzos para que la gestión Malvinas entre en el pueblo uruguayo, como una cuestión del pueblo uruguayo.

Pide que la gente sepa lo que pasó con Malvinas y lo que hay que hacer. Resaltó que el Uruguay tiene un compromiso fuerte, que no pasa por las afinidades de gobiernos sino por afinidades con la historia.

Agregó que seguirá impulsando el proyecto esté o no ocupando cargos en el futuro, porque la causa lo amerita. En tanto el ex Embajador Alberto Volonté sostuvo que no se puede negar ni el pasado, ni la historia.

Resaltó el trabajo incansable que realizó el ex coordinador del foro, Luis Rosadilla. Afirmó que hay gente como el ex ministro, que dio mucho por el Foro Malvinas. Volonté sostuvo que la causa Malvinas no solo es una causa argentina sino que ahora es regional porque lo que se lesiona es la soberanía de todos los países del bloque.

Dijo que en Chile se logró que los foros de la región sigan el mismo razonamiento. El ex diplomático afirmó que ya que nos dividieron en el pasado hay que reparar y unirse, demostrando que los países tienen la capacidad de integrarse para las grandes causas.

Afirmó que los enemigos de la integración viven señalando que la falta de trabajo poco menos que responden a las dificultades del MERCOSUR. Se preguntó cómo vamos a decir como uruguayos que los problemas son las trabas de Brasil o Argentina. “Nos ponen trabas porque ellos también tiene problemas. La integración o el MERCOSUR no es una mutualista. Si no nos integramos seguro nos comen los enemigos, dijo. Y una de las formas de demostrar la integración es la causa Malvinas” sentenció.

Agregó que para que eso tenga sustento se sentaron las bases para la formación de una fundación de carácter internacional para difundir todas estas cosas.

Volonté pidió darle a la integración un sentido heroico. Por su parte el rector de la Universidad de la República, Roberto Markarián, que participó de la reunión del Foro Malvinas, dijo que solicitará a miembros de la alta casa de estudios, que se sumen a estas instancias.

Sostuvo que le pareció bueno aceptar la invitación y estar para tomar conocimiento y manifestar su apoyo a la causa. La reunión estuvo presidida por el nuevo coordinador del Foro Malvinas, el senador Rúben Martínez Huelmo.

 

 

Foto: Embajada Argentina

MP

Titulares por email