Para el doctor
Luis Lacalle Pou envió una carta al presidente Tabaré Vázquez que luego hizo pública a través de las redes sociales, donde solicita la eliminación los artículos 443, 456 y 457 del Proyecto de Ley del Presupuesto Nacional.
"Motiva estas líneas un tema de extrema sensibilidad por el cual atraviesan muchos uruguayos y lamentablemente otros tantos lo padecerán en el futuro. Apelo a su profesión de médico oncólogo pero sobre todo a la necesaria sensibilidad humana para interpretar el contenido y la intención que nos moviliza", señala el texto.
"No es ajeno a sus conocimiento el padecer y las expectativas que muchas familias tienen al ver que seres queridos necesitan estos medicamentos para poder en algunos casos vivir más y en otros mejorar la calidad del tiempo de vida que les queda", agrega.
Lacalle Pou sostiene que "tan importante y tan sensible es este tema que no consideramos debe ser tratado en una instancia formal y tantas veces inundada por los fríos números y cifras de la ley presupuestal".
"Entendemos que la sociedad toda y en especial los gobernantes debemos dar una discusión seria, responsable y profunda con la visión de buscar soluciones que le permitan a los uruguayos acercarse más a estos medicamentos de alto costo y no debatir sobre cómo interponer obstáculos burocráticos", indica en la carta el senador nacionalista.
En declaraciones a la prensa, Lacalle Pou manifestó que estos artículos "alejan y ponen trabas burocráticas al enfermo para acceder a los medicamentos".
"No es bueno que se trate livianamente o sin la profundida necesario", añadió.
También reclamó saber "por qué se dice que sí y por qué no" a los pedidos hechos al Fondo Nacional de Recursos, y pidió "terminar con las excepciones".
"Sería bueno sacarlo del presupuesto para una discusión seria", concluyó Lacalle Pou.
Foto: Monte Carlo
MDS
Titulares por email