Tecnología

01/Mar
/2016

Medio siglo desde el primer aterrizaje en un planeta extraterrestre

En 1966, la sonda soviética Venera 3 se posó sobre Venus, pero un fallo en el sistema de comunicación impidió que se comunicase con la Tierra.

El 1 de marzo de 1966, justo hace medio siglo, una máquina construida por humanos se posó sobre un planeta extraterrestre por primera vez. La sonda soviética Venera 3 había partido del cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, el 16 de noviembre, y tenía previsto aterrizar sobre Venus para enviar información desde su superficie.

Sin embargo, el sistema de comunicación falló y los científicos se quedaron con las ganas de saber qué sucedía bajo la espesa atmósfera venusiana. La sonda pesaba una tonelada y estaba preparada para realizar mediciones de temperatura, presión y composición de la atmósfera del planeta.

Aunque no cumplió todos sus objetivos, aquel artefacto, lanzado durante los años más intensos de la carrera espacial, abrió el camino para la exploración soviética de Venus. Un año después, la sonda Venera 4 se convirtió en la primera nave espacial en medir la atmósfera de otro planeta, y en 1970, la Venera 7 logró aterrizar sobre Venus y fue la primera sonda en transmitir información hasta la Tierra desde otro planeta.

En 1982, las sondas Venera 13 y Venera 14, las últimas del programa, enviaron las primeras imágenes en color desde Venus, mostrando, “un desolado paisaje gris y marrón formado por rocas de basalto”.

 

Fuente: El País de Madrid

Foto: AFP

MP

Titulares por email