La ministra de Salud, Cristina Lustemberg, detalló que las especialidades que más dificultades tienen en cuanto a tiempo de espera son psiquiatría de adultos y niños, traumatología, urología y neurología.
Lustemberg reconoció, en ese sentido, que alguno de los problemas tienen que ver con la falta de personal, pero enfatizó que la mayoría se relacionan con la gestión.
Por otra parte, Lustemberg comentó que muchas de las medidas ya se están aplicando en ASSE, en el marco de la utilización del papel de unidades de gestión.
Más allá de los tiempos, la jefa de cartera valoró la importancia de asegurar la continuidad del equipo tratante de cada usuario.
Lustemberg adelantó que se lanzará una campaña de comunicación para promover el acceso a derechos de los usuarios del sistema integrado de salud.
Por su parte, la directora de Salud, Fernanda Nozar, detalló que se está monitoreando la circulación viral y remarcó que por el momento “no hay una saturación del sistema”.
Nozar comentó que hay una “respuesta exitosa” a nivel de vacunación antigripal y del virus sincicial respiratorio.
Foto: archivo RMC
Titulares por email