Una buena jugada entre Fornals y Gayá acabó con un disparo de Isco Alarcón que rechazó el guardameta bosnio, y el futbolista del Celta de Vigo aprovechó el balón suelto para resolver un amistoso anodino en el que España fue de menos a más.
El combinado español afrontó el choque con muchas novedades, pocas horas después de conocer la victoria de Inglaterra ante Croacia (2-1), en la Liga de Naciones, que le impedía definitivamente acceder a la fase final de esta competición.
Luis Enrique, como había adelantado el día anterior, dio oportunidad a muchos jugadores con escasa experiencia, entre ellos al primero de los debutantes de la noche, Mario Hermoso, central del Espanyol, como titular.
Tal fue la regeneración del equipo inicial que los once jugadores que saltaron de inicio sumaban 96 entorchados internacionales.
La defensa fue la línea más retocada. Con la baja de Sergio Ramos, el técnico asturiano situó a Diego Llorente como pareja de Hermoso, flanqueados ambos por Jonny -se retiró lesionado durante el segundo tiempo- y Gayà en los laterales.
Los bosnios, reforzados por sus últimos resultados, llegaban invictos, desde que Robert Prosinecki tomó las riendas, y fueron los primeros en avisar, con una llegada de Visca a los 21 segundos y un disparo raso que atrapó Kepa Arrizagalaga, titular esta vez bajo los palos en lugar del cuestionado David de Gea.
Ficha técnica:
España: Kepa (Pau López, min. 75); Jonny (Azpilicueta, min. 51), Llorente, Hermoso, Gayà; Rodri Hernández; Suso (Brais Méndez, min. 59), Ceballos (Fornals, min. 64), Asensio, Isco; y Morata (Rodrigo, min. 64).
Bosnia y Herzegovina: Sehic; Cimirot, Bicakcic, Zukanovic, Nastic; Gojak, Besic, Saric (Prcic, min. 79), Visca (Bajic, min. 81), Krunic (Duljevic, min. 62); y Dzeko (Kenan Kodro, min. 85).
Gol: 1-0, min. 78: Brais Méndez.
Árbitro: Carlos Taborda Xistra (Portugal). Mostró tarjeta amarilla a Gayà y Morata, de España, y a Saric, de Bosnia.
Foto e información: EFE
Titulares por email