Desde la Secretaría de Estado se expresó "sus condolencias a familiares y allegados de la compatriota fallecida".
Según la Cancillería, la semana pasada autoridades de la cartera, así como del Ministerio de Salud Pública (MSP), de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) y del Ministerio de Defensa Nacional, mantuvieron una reunión para atender "la solicitud de asistencia por razones de salud a connacionales uruguayos residentes en Venezuela".
Tras el encuentro, el pasado viernes, el presidente de ASSE, Marcos Carámbula, dijo que Uruguay evaluaba utilizar un avión sanitario para ayudar a los uruguayos con problemas de salud en Venezuela y brindarles asistencia médica.
Además, indicó que el MSP y la Cancillería estaban "coordinando con ASSE" para conocer la situación de estos ciudadanos y analizar la posibilidad de trasladarlos.
"En función de ello, como paso previo indispensable para instrumentar las acciones correspondientes, se instruyó al Consulado de la República en Caracas a remitir relación de solicitantes de asistencia e información médica detallada de cada caso", informó la Cancillería este lunes.
"Al día de la fecha, se ha recibido la información de siete casos, cuya asistencia ya se está instrumentando", se añade en el escrito.
Sin embargo, en el texto se aclara que, en el caso de la ciudadana fallecida este lunes, "la información solicitada aún no había sido remitida".
Foto: Captura Google Maps
Titulares por email