Nacionales

10/Sep
/2019

De los Santos: movilización de Un Solo Uruguay fue menor porque "el sector agropecuario está mejor"

El diputado frenteamplista considera que "el sector agropecuario está mejor" y considera que el ahorro de 900 millones que plantea Lacalle Pou es un engaño y lo que no dice "es que tiene que hacer recortes".

"Hay mucha gente del Frente Amplio que se manifestó con Un Solo Uruguay. La oposición fue la que envalentonó, pero habían condiciones que se fueron modificando porque el dólar subió, porque hubo políticas de Estado dirigidas a esos sectores y la última movilización no tenía nada que ver a la que se hizo en Durazno. El sector agropecuario está mejor, cambiaron las reglas del juego en términos de condiciones de competitividad por el tema del dólar, aunque los insumos suben", dijo De los Santos.

El integrante de Alianza Progresista también fue crítico con las propuestas de ahorro de Luis Lacalle Pou.

"Para que un candidato a presidente diga que su principal elemento de plataforma electoral es bajar las tarifas de la energía eléctrica y que es el elemento determinante para la competitividad es un engaña pichanga. No puede decir que el país va a ser competitivo porque le va a bajar la energía a la producción porque no incide de la misma forma en una unidad productiva que en otras. Está apostando a un discurso simple para llegarle a la gente, pero se olvida que del otro lado hay gente que piensa", comentó.

Óscar De los Santos criticó la el planteo de ahorrar 900 millones de dólares del candidato a la presidencia por el Partido Nacional.

"Eso es engañar, hablamos de un punto y medio del PBI y a su vez dijo que junto con ese ahorro va a bajar la energía, pero con ese mismo punto y medio va a bajar el déficit fiscal y va a permitir mantener las conquistas sociales. Eso en una simple ecuación matemática no da. Lo que no puede decir el doctor Lacalle es que tiene que hacer recortes de 900 millones de dólares y las variables de ajuste van a ser la protección del bienestar social", añadió.

El diputado frenteamplista considera que el ahorro "va a afectar el Sistema Nacional de Salud", entre otros recortes. También apuntó al proyecto de blancos y colorados, y lo comparó con el de Mauricio Macri en Argentina, "que tiene que ver con la mano de que el mercado resuelve todo".

"No estamos satisfechos, tenemos enormes desafíos por delante. Desafíos que a mí me da certezas sobre la plataforma que hemos construido en los últimos 15 años. El mundo que vamos a encarar en los próximos cinco años va a ser extraordinariamente cambiante, complejo. Uruguay va a crecer en los próximos tres años el 2,5 o 3% porque está asegurada la inversión, va a ser lo de UPM, el tren central, la infraestructura portuaria y una serie de decisiones público - privadas que se firmaron ahora. La primera fórmula que ha logrado el Frente Amplio es que le ha dado viabilidad material económica a un proyecto de cambio que es inclusivo, que distribuye el ingreso y que permitió generar más equidad", dijo en Entrevista 930.

El exintendente de Maldonado no cree que el Frente Líber Seregni "se rompió" con el acuerdo de Michelini - Darío Pérez porque pueden "buscar acuerdos electorales donde quieran".


Foto: Federico Reboledo

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
0 + 5 = 
   

Titulares por email