El médico alertó sobre que un número continuamente en aumento, la duplicación de los casos, sumado a muchos brotes a la vez, puede provocar que Uruguay pierda la mayor conquista que ha logrado al momento: El seguimiento del hilo epidemiológico.
Savio dijo que actualmente hay más de 14 mil personas en cuarentena en el país y el mayor foco está en Montevideo.
El infectólogo coincide con sus colegas de que los en los próximos días los CTI comenzarán a recibir a jóvenes, sanos y sin comorbilidades.
En tal sentido apuntó que de las 15 personas que hoy están en cuidados intensivos hay jóvenes de 21 años, 22 y 36.
Foto: Archivo EFE.
Uruguay ingresó el viernes en la zona roja de riesgo de la pandemia del índice de Harvard, según la información brindada por el Grupo Uruguayo Interdisciplinario de Análisis de Datos de covid-19 (GUIAD-COVID-19).
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, sostuvo que la coalición oficialista salvó con muy buena nota el año 2020, en particular ante desafíos legislativos como la Ley de Urgente Consideración (LUC) y la aprobación del Presupuesto.
Hoy se confirmaron 11 nuevos fallecimientos por Coronavirus en nuestro país.
Titulares por email