Nacionales

21/Jul
/2021

Vacunación

Analizan tercera dosis tras nuevo estudio de anticuerpos con Coronavac

En tres de cada cuatro vacunados con Coronavac se encontraron anticuerpos neutralizantes a seis meses de completada la inmunización, según un nuevo estudio chileno.

Por:    @NicolasChamorro

En tanto, también se comprobó que desde allí en adelante los anticuerpos empiezan a desaparecer -más aún si la personas enfrentan alguna de las nuevas variantes- del Covid-19, consignó El País.

La vacuna desarrollada por el laboratorio Sinovac funciona para cualquiera de las mutaciones del virus hasta ahora detectadas en Uruguay. Al tiempo que los datos preliminares para las “variantes de preocupación” -como la Alfa, la Delta o la P1, que es la predominante en el país- indican que en distinta medida estas evaden la capacidad de neutralización de la infección.

Según indica el matutino, es así que para Delta -la variante que más se ha extendido en el mundo- el suero de los vacunados es diez veces menos potente que con la cepa original.

La Pontificia Universidad Católica de Chile lidera la investigación en fase III que viene generando información sobre la seguridad, la respuesta inmune y la eficacia de la vacuna Coronavac.

Las autoridades uruguayas observan de cerca este estudio, en particular a los resultados preliminares de la semana pasada para decidir si habrá que dar una tercera dosis o no.

Asimismo, la caída de anticuerpos detectados en la sangre no necesariamente equivale a que se pierde la capacidad inmunitaria para hacerle frente al virus, ya que según los científicos se trata de "un indicador más" a considerar.

Foto: EFE

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
9 + 6 = 
   

Titulares por email