En diálogo con radio Monte Carlo, Read dijo que al momento no terminó de leer todo el documento, pero enfatizó en la “actitud del gobierno de atreverse a hacer algo que viene de muchos años atrás complicando el presupuesto nacional, pero también la incertidumbre de miles de trabajadores tanto activos como pasivos de que va a pasar con la seguridad social”.
Con respecto a los cuestionamientos de la oposición, el sindicalista indicó que “tiene todo el derecho a hacer las sugerencias y el cuestionamiento” y “también tiene la obligación de hacer la propuesta alternativa”. Si no es esta la que está propuesta ¿cual es entonces?, se preguntó. No solamente queremos saber cual es la propuesta alternativa a la que está planteada, sino también como se financia.
Independientemente al contenido “me parece de mucha valentía que el gobierno haya planteado en esta oportunidad una de las tantas reformas que están colgadas” y la comparó con la reforma tributaria del 2008, impulsada por Danilo Astori.
Consultado sobre si está de acuerdo con que se aumente de forma gradual la edad de retiro, prefirió no opinar sobre el contenido.
Por otra parte, consultado sobre el eventual paro del PIT-CNT previsto para fines de agosto o principios de setiembre, Read dijo "como trabajador y afiliado a un sindicato" respeta la medida y de ser así, la acompañará.
Foto: Captura Canal 4
Titulares por email