Espectáculos

Hoy 14:28 hs. 13/Oct
/2025

Hermetismo

Revelan detalles de las últimas semanas de Diane Keaton antes de su muerte: “Estaba muy delgada”

Carole Bayer Sager, amiga de Keaton, recordó el sorprendente cambio en la actriz poco antes de su deceso. La familia de la actriz solicitó privacidad tras confirmar su muerte en California, mientras el entorno guardó reserva sobre su salud

Por:    @luisarmando930

La pérdida de peso de Diane Keaton semanas antes de su muerte sorprendió a Carole Bayer Sager, una de sus amigas más cercanas, publica la periodista Antonela Rabanal del Portal Infobae.

La célebre actriz estadounidense fallecida el sábado último a los 79 años en California, presentaba un semplante muy diferente en los últimos tiempos, mientras que la revista People recogió el testimonio de Sager sobre los momentos recientes que compartieron.

“Vi a Diane hace dos o tres semanas, y estaba muy delgada. Había perdido muchísimo peso”, expresó la compositora en una entrevista.

En esa misma línea, explicó que había tenido menos contacto con Keaton durante el año, debido a que la artista debió mudarse a Palm Springs por el daño ocasionado en su hogar tras los incendios forestales de enero.

“Tuvo que irse a Palm Springs porque su casa había resultado dañada por dentro, y toda la limpieza implicó que pasara un tiempo lejos. Cuando volvió, realmente me impactó cómo había adelgazado”, relató Sager.

De acuerdo con el reporte de People, el entorno cercano de la ganadora del Oscar mantuvo discreción respecto a detalles de su salud y de las causas exactas de su deceso, cumpliendo el deseo de privacidad solicitado por la familia de Keaton.

Mientras tanto, Carole Bayer Sager recordó vivamente el carisma que definió a su amiga en los últimos tiempos. “Era una luz mágica para todos. La quería muchísimo. Era tan especial, llenaba cualquier lugar con su energía”, recordó.

Y agregó: “Estaba feliz, positiva y fotografiaba todo lo que veía. Era completamente creativa, jamás dejó de crear”.

Esa creatividad conjunta quedó registrada en la única incursión musical solista de Diane Keaton, el sencillo “First Christmas”, coescrito y producido junto a Jonas Myrin y Carole Bayer Sager y lanzado en noviembre de 2024.

“Le encantó grabar esa canción. Lo vivió con una especie de emoción infantil”, detalló Sager sobre esa experiencia.

El reconocimiento a la autenticidad y el estilo de Diane Keaton atravesó todos los ámbitos en los que se desenvolvió. En ese sentido, Sager destacó el impacto de su amiga en la moda.

“Siempre iba al cine vestida como si fuera a rodar una escena más de Annie Hall. Llevaba sus sombreros, sus chaquetas, sus pantalones anchos y sus cinturones. Era un ícono de estilo propio”.

La influencia de Diane Keaton en la vestimenta y su singular visión sobre el arte estuvieron presentes en los encuentros semanales del grupo de amigas cinéfilas comandado por Sager, donde también participó Bette Midler.

Según relató Midler en su tributo publicado por People, la estrella de cine siempre mostró una personalidad original y ausente de competitividad.

La autenticidad y estilo de la artista se apreciaban tanto en la gran pantalla como en los encuentros privados con sus amigas. “Era divertidísima, una completa original, nunca demostró doblez ni ninguna de las rivalidades esperables en una estrella de ese nivel. Lo que veías, era lo que realmente era... oh, la, lala”, escribió Midler en homenaje a su vieja amiga.

Voceros del círculo más íntimo de la actriz revelaron a People que Keaton mantuvo su humor característico hasta los momentos finales.

“Era ocurrente hasta el final. Vivió justo como quiso: bajo sus propias reglas, rodeada de personas y cosas que realmente amaba”, declaró una amiga que se desempeña como ejecutiva en la industria cinematográfica.

La misma fuente señaló que la actriz prefería cultivar un círculo pequeño durante los últimos años, valorando los momentos cotidianos a los que aportaba su sello personal.

“Incluso en los momentos más simples, conseguía que fueran especiales. Así era ella”, sostuvo.

La trayectoria de Diane Keaton se caracterizó por una versatilidad que abarcó más de cinco décadas en el cine estadounidense.

Su ascenso al reconocimiento internacional se produjo con su papel como Kay Adams en El Padrino (1972), dirigida por Francis Ford Coppola. Pronto se destacó en una época donde los grandes nombres masculinos predominaban en Hollywood.

El punto más alto de su carrera llegó con Annie Hall (1977), dirigida por Woody Allen, donde su interpretación fue reconocida con el Oscar a Mejor Actriz.

A lo largo de su carrera, asumió papeles en dramas como Buscando al Sr. Goodbar (1977), Rojos (1981), La sangre que nos une (1996), Alguien tiene que ceder (2003) y en comedias exitosas como El padre de la novia (1991, 1995), El club de las primeras esposas (1996) y Baby Boom (1987).

Además de actriz, Keaton se desempeñó como directora, autora y fotógrafa. Publicó tres libros de memorias y dirigió películas y episodios de series televisivas. En 2017, el American Film Institute le otorgó su premio a la trayectoria.

Foto:  Women'sHelth, por Alberto E. Rodriguez - Getty Images

Titulares por email