Caluroso
El tiempo hoy
Se presentará templado a caluroso en todo el país, con cielo claro y algo nuboso, según lo anunciado por el Instituto Uruguayo de Meteorología.
Se presentará templado a caluroso en todo el país, con cielo claro y algo nuboso, según lo anunciado por el Instituto Uruguayo de Meteorología.
A partir de ahora se administrará al cuarto mes de la segunda dosis, en lugar de al sexto como venía sucediendo.
Así lo confirmó este miércoles el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas.
Las tarifas públicas que comenzarán a aplicarse a partir del 1° de enero de 2022 tendrán un ajuste moderado o neutro, según se informó en el Consejo de Ministros este miércoles.
El Ministerio de Defensa presentó una denuncia penal contra dos dirigentes de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes).
El sorteo será mañana, jueves, a las 21 horas.
El presidente Luis Lacalle Pou recibirá este miércoles en la Torre Ejecutiva a Laura Raffo, presidente de la Comisión Departamental de Montevideo del Partido Nacional.
La Cámara de Senadores votó este miércoles la venia para que la nacionalista Rosario Pérez integre el directorio del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa).
El objetivo de conseguir que un 40 % de la población en todos los países del mundo estuviera vacunada contra la COVID-19 a finales de 2021, fijado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), no se logrará, ya que 92 países no alcanzarán esa tasa, lamentó hoy el director general del organismo.
El Poder Ejecutivo firmará en las próximas horas el decreto sobre el aumento salarial de los funcionarios públicos.
Bolivia presentó este miércoles su nuevo carné de vacunación de generación y verificación digital que consta con un código QR y que será el documento esencial para realizar varios trámites o requisito para acceder a sitios públicos partir del próximo 1 de enero.
Los efectivos comenzaron las tareas luego de recibir información de la Unidad de Información y Análisis Financiero del Banco Central del Uruguay.
Los casos de la ola de contagios de covid-19 impulsada por ómicron en Sudáfrica, el primer país en dar la alerta sobre esta nueva variante, continúan en rápido descenso, así como la tasa de positividad de los tests realizados, informaron fuentes sanitarias.
La Intendencia de Salto extendió la suspensión de actividades bailables, al menos hasta el próximo 3 de enero.
Las autoridades sanitarias israelíes están valorando cambiar su estrategia de respuesta a la pandemia, en plena propagación de la ómicron, para promover un "modelo de contagio masivo" de esa variante que provoca una enfermedad leve, en vez que imponer más restricciones.
Diario Oral Monte Carlo. El principal resumen de noticias al comienzo de la jornada.
La India registró este miércoles poco más de 9.000 nuevos contagios de coronavirus, una subida del 44 por ciento en un solo día que pone en alerta al país asiático en medio del rápido avance de la variante ómicron, y revierte la sostenida curva de recuperación que venía experimentando desde hace semanas está nación de 1.350 millones habitantes.
El primer veto a una ley por parte del presidente Luis Lacalle Pou será votado este miércoles en un Parlamento que no contará con la mayoría necesaria para que este sea revocado.
Nueva York continuará con sus planes de recibir el nuevo año en el popular sector turístico de Times Square, que reúne hasta un millón de personas, pese al alza en los casos de covid-19, aseguró hoy el alcalde Bill de Blasio, que estaba estudiando la posibilidad de prohibir la presencia de público por el repunte de casos de covid-19.
El director de OSE, Edgardo Ortuño, y la directora de UTE, María Fernanda Cardona, expresaron su desacuerdo con el ajuste votado en el directorio.
Titulares por email