Cosse: "Mi campaña hacia las internas no fue fracaso sino un aprendizaje"
La precandidata del FA dijo que es muy pronto para hablar de la candidatura a la vicepresidencia y llamo a priorizar la unidad de consenso en el partido de gobierno.
La precandidata del FA dijo que es muy pronto para hablar de la candidatura a la vicepresidencia y llamo a priorizar la unidad de consenso en el partido de gobierno.
El nacionalista, acompañado de los demás precandidatos blancos en la Plaza Matriz, llamó al público presente "a la integración multipartidaria".
El expresidente del Banco Central del Uruguay se refirió al resultado electoral sobre el cual dijo “no hubo mayores sorpresas”.
El precandidato del Frente Amplio (FA) Daniel Martínez, el del Partido Nacional (PN) Luis Lacalle Pou y el del Partido Colorado (PC) Ernesto Talvi serían los aspirantes a la Presidencia en las elecciones de octubre, según una proyección de voto sobre el 26 % escrutado.
El presidente del Frente Amplio Javier Miranda dijo que el tema será analizado atendiendo los mecanismos que el partido de gobierno tiene para dilucidar sus asuntos.
Dijo asimismo: “Acá no termina este esfuerzo: esto recién empieza”.
El candidato del partido de gobierno destacó la labor de todos sus contendientes en el Frente Amplio y dijo que “se abre un camino de propuestas en medio de un proyecto común”.
Para el líder del MPP, el tema debe contar con alto consenso, para que ante todo, se preserve la unidad partidaria”.
El economista Ernesto Talvi dijo que así se los adelantó a Julio María Sanguinetti y Amorin Batlle, luego de llamarlos para saludarlos y desearles buena suerte en los comicios de este domingo.
En el partido de gobierno, habría un empate técnico entre Andrade y Cosse. Celebran en los distintos bunkers los resulktados anunciados en Canal 4.
María Julia Muñóz dijo que está de acuerdo con que las elecciones de los partidos no sean obligatorias, pero admitió que se debe crear conciencia de que se estás eligiendo a un eventual futuro presidente de la república.
La presidente del Directorio del Partido Nacional dijo que si este le ofreciera integrar una eventual fórmula en octubre, diría que sí.
Los principales precandidatos a la Presidencia y representantes del actual Gobierno ejercieron su derecho al voto este domingo durante las elecciones internas.
Al llegar a su "bunker" en el centro capitalino, el precandidato frenteamplista señaló que tras votar vivió una tarde distendida, junto a familiares y compañeros de campaña.
Había adelantado: "Me gustaría que el que resulte elegido en este proceso electoral lo sea "por mejor y no por ser el menos malo, es la única manera en la que Uruguay pueda tener un gobierno mejor".
En Uruguay, si el clima lo permite, se verá en forma parcial.
Cerro Largo sigue siendo el departamento con mayor índice de votación: 42% mientras que Montevideo lleva el 27%. Los habilitados para votar son unos 2,6 millones.
El papa Francisco aplaudió hoy la inesperada cumbre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un y aseguró que fue "un buen ejemplo de la cultura del encuentro".
En los departamentos de Cerro Largo (el que presenta mayó indice de sufragios), Durazno y Flores, el promedio de votación llegó al 37 %.
Dos guardaespaldas del ministro de Estado para Asuntos de los Desplazados libanés, Saleh Al Gharib, fallecieron hoy en un tiroteo contra el convoy en el que viajaba el político, perteneciente a un partido druso, en la región de Monte Líbano, en el centro del país.
Titulares por email