Diez países, 32 equipos, más de 25 horas de fútbol: así abre la segunda fase
La segunda fase de la Copa Sudamericana cumplirá su tanda de partidos de ida entre este martes y el jueves con la presencia de 32 equipos de 10 países.
La segunda fase de la Copa Sudamericana cumplirá su tanda de partidos de ida entre este martes y el jueves con la presencia de 32 equipos de 10 países.
La Primera división del fútbol mexicano estará conformada por 19 equipos a partir del próximo mes de julio cuando arrancará el torneo Apertura 2019, confirmó la Federación Mexicana de Fútbol.
El mundo de la Fórmula 1, con la escudería Ferrari a la cabeza, reaccionó con tristeza este martes a la muerte del legendario corredor austríaco Niki Lauda, tres veces campeón de la máxima categoría del automovilismo.
Los jugadores Santiago Rodríguez y Brian Rodriguez que integran el plantel Sub-20 de la Celeste fueron entrevistados por AUF TV previo al inicio de la Copa del Mundo Polonia 2019.
El grupo autodenominado “No al tren de UPM” comenzó a recolectar firmas en el Municipio C de Montevideo, para impedir que el Ferrocarril Central pase por esa zona de la capital.
El ministro de Justicia de Argentina, Germán Garavano, negó que el primer juicio oral por presunta corrupción contra la ex presidenta Cristina Fernández, que comienza este martes, responda a una persecución política, como denunció la propia ex mandataria.
El cantante argentino venezolano, Ricardo Montaner, presentará este viernes su nuevo álbum titulado "Montaner" y ya adelantó el enlace para obtenerlo.
Los chinos no usan Google, ni tampoco lo necesitan. Mientras millones de usuarios tiemblan por cómo cambiarían sus vidas si no pudieran acceder con sus móviles Huawei a las herramientas del gigante estadounidense, los chinos viven en su propio 'ciberecosistema' y ni se acuerdan de que existe.
El candidato del Partido Independiente Pablo Mieres mantuvo un encuentro con el precandidato del Partido Colorado, Julio María Sanguinetti por posible acuerdo educativo.
El meteorólogo y activista del Movimiento por un Uruguay Sustentable dijo que el ministro Rossi juega con la seguridad jurídica del país y criticó la instalación de la planta de UPM2.
El próximo jueves desde la hora 10.00 se realizará una jornada gratuita de vacunación contra la gripe y el sarampión en el Intercambiador Belloni (José Belloni y Avda. 8 de Octubre).
El tenista uruguayo Pablo Cuevas, avanzó a la segunda ronda del ATP 250 de Lyon al derrotar este martes al polaco Hubert Hurkacz.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández afirmó que el juicio en su contra que comienza este martes, por presunta corrupción, es un "nuevo acto de persecución" con el que se busca montar una "cortina de humo" para "distraer" de la crisis económica del país.
Diego Maradona viajará este martes a Argentina para operarse del hombro izquierdo y luego retornará a México para seguir como entrenador de los Dorados de Sinaloa, según informó su agente y amigo Matías Morla.
Bajo la consigna "Que nos digan dónde están, contra la impunidad de ayer y hoy", se realizó en la pasada jornada la 24ª Marcha del Silencio que convocó a miles de personas.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo que si el gobernante Nicolás Maduro continúa en el poder en Venezuela tras la inestabilidad de los últimos meses, el resto de países del continente pagarán el costo.
La muerte de Niki Lauda ha sido el final de un largo proceso médico en el que el tricampeón de Fórmula 1 luchó hasta el final, según ha revelado este martes el doctor que dirigió el trasplante de pulmón que se le practicó el pasado verano.
El fiscal Jorge Vaz pidió el procesamiento por coautoría de homicidio del hombre de 33 años, quien vivía en Rivera y había sido uno de los principales sospechosos.
El Instituto Uruguayo de Meteorología emitió un llamado de atención color amarillo por vientos y persistencia de precipitaciones que afecta principalmente a la zona Sur del país.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este lunes adelantar las elecciones legislativas, previstas para 2020, como una forma de generar una solución "pacífica" a la crisis política y económica que atraviesa el país sudamericano.
Titulares por email