Programa Avanzar
El gobierno presentó el programa destinado a la erradicación de los asentamientos irregulares, denominado Avanzar
El proyecto se aplicará en 120 asentamientos, en más de 15.000 hogares, y dispondrá de 240 millones de dólares.
El proyecto se aplicará en 120 asentamientos, en más de 15.000 hogares, y dispondrá de 240 millones de dólares.
El ministro de salud pública Daniel Salinas exhortó a mantener la distancia interpersonal -oportunamente sugerida- y a usar mascarilla en espacios cerrados con alta concentración de gente.
En quince días se habilitará una nueva mesa representativa de la central sindical para alcanzar definiciones sobre estos temas.
El fiscal Juan Gómez ofreció una conferencia de prensa, al vencer el plazo para presentar la acusación.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo este viernes que su país es favorable a la entrada de Finlandia y Suecia sen la OTAN, aludiendo el supuesto respaldo a "terroristas" de esas naciones nórdicas.
Un eclipse total de Luna se podrá observar el domingo sobre la medianoche y durante un lapso de la madrugada del lunes.
El Congreso de Intendentes retomará las conversaciones con el Gobierno para analizar si da continuidad a los jornales solidarios.
Las autoridades de Indonesia informaron este viernes de que cuatro niños más han muerto en el país de hepatitis aguda de origen desconocido, lo que lleva el total en el archipiélago a siete casos de esta enfermedad detectada inicialmente en el Reino Unido y expandida a una veintena de países.
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), el argentino Mauricio Pochettino, aseguró este viernes que su equipo fue el que estuvo "más cerca" de eliminar al Real Madrid en la Liga de Campeones.
El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, informó que Uruguay, junto con los países de América Latina y el Caribe, se adhirió al convenio firmado junto con la Unesco, que permite la revalidación de los títulos terciarios.
Se continúa trabajando desde el Departamento de Homicidios conjuntamente con la Seccional 22, Policía Científica y el área de Investigaciones.
Hoy comienzan los webinarios organizados por Plataforma Animalista y el colectivo Conservación y Diversidad de Especies de Uruguay, sobre el impacto de las nuevas modificaciones en la reglamentación de la caza nocturna.
La madrugada del domingo al lunes volverá a repetirse un eclipse total de Luna, un fenómeno astronómico que supone, además de un deleite para los aficionados, una oportunidad para que la ciencia profundice en el conocimiento del satélite y trate de comprender mejor los complejos eventos que tuvieron lugar durante la formación del Sistema Solar.
Sergio Agüero, máximo goleador de la historia del Manchester City, bendijo el fichaje de Erling Haaland y dijo que marcará mucho goles con el conjunto inglés.
El emir de Abu Dabi y presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Jalifa bin Zayed al Nahyan, falleció hoy a los 73 años de edad, sin que por el momento se conozcan las circunstancias de su muerte, informó hoy la agencia de noticias estatal emiratí WAM.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelesnki, anunció que tiene la intención de establecer "nuevas vías de comunicación" con los estudiantes de todos los "países amigos" para que conozcan la realidad que vive su país.
Había sido suspendido por seis meses y en junio de 2021 por investigaciones vinculadas con sus viajes al exterior, y luego había vuelto a su cargo. La renuncia fue presentada en marzo de este año.
Se recuperó el consumo de carne de los uruguayos durante 2021 según informó INAC. Los precios subieron, en carnes bovina y ovina, pero estuvieron por debajo de la inflación los valores de las carnes de pollo y cerdo.
Titulares por email