Redireccionado socios
Cuatro mutualistas absorberían a la masa de socios de Casa de Galicia
Las instituciones médicas de referencia serían: Círculo Católico, Hospital Evangélico, Universal y Cudam.
Las instituciones médicas de referencia serían: Círculo Católico, Hospital Evangélico, Universal y Cudam.
Los sindicatos de la educación están en alerta ante la ola de contagios de Covid-19 y sus posibles repercusiones en el inicio de los cursos 2022.
La contagiosa variante ómicron está disparando los nuevos casos en Chile, que este jueves registró la cifra récord de 12.500 infecciones, muy por encima de los 10.000 contagios que pronosticaba hace una semana el Gobierno.
La Intendencia de Canelones informó que ante un nuevo escenario sanitario provocado por el aumento de contagios de Coronavirus, se han tomado varias resoluciones sobre los espectáculos.
El primer ministro francés, Jean Castex, presenta esta tarde "un calendario preciso y detallado" para el levantamiento de las restricciones en vigor por la covid, así como elementos para la aplicación del certificado de vacunación, que se va a imponer por ley en muchos actos de la vida social.
La Policía de Rivera abrió una investigación a raíz de dos homicidios, un hombre asesinado en el barrio Cerro del Estado y otro en la zona del Comedor 50.
Este proyecto beneficiará a unos 665.000 estudiantes, 50.000 docentes y 3.800 directores de centros educativos públicos primarios, secundarios y técnicos de Uruguay, informó el BM.
El Vaticano expresó hoy su "vergüenza" y "remordimiento" por los casos de abusos a menores por parte del clero y afirmó que "dará la justa atención" al documento de la archidiócesis alemana de Múnich que atribuye al entonces arzobispo y actual papa emérito, Benedicto XVI, no haber actuado al menos en cuatro casos conocidos ocurridos bajo su jerarquía.
Dos desconocidos llegaron a una casa ubicada en Biarritz y Roosevelt en Punta del Este y, mediante daños en una puerta del fondo, intentaron robarse la caja fuerte que se encontraba en el armario del dormitorio.
Tailandia anunció este jueves que cancelará a partir de febrero la cuarentena obligatoria para los viajeros que lleguen al país, después de haberla reimpuesto a finales de diciembre debido a la propagación mundial de la variante ómicron de la covid-19.
Este miércoles, la Universidad de la República comunicó una serie de resoluciones vinculadas a la situación sanitaria del país.
Peñarol se quedó con el amistoso ante Ñublense chileno por 1-0, en un juego que se suspendió a los 80 minutos por apagón en la red lumínica del estadio, mientras que el argentino Barracas Central venció a Nacional por 1-2 con un gol en el minuto 90.
La Intendencia de Montevideo, junto al Centro Coordinador de Emergencias (Cecoed) realizó el segundo operativo de entrega de insumos de atención primaria a familias damnificadas por las inundaciones.
La India registró este jueves un nuevo pico de infecciones al superar los 300.000 contagios por primera vez en esta tercera ola de coronavirus que avanza sin precedentes en el país asiático, en medio de la rápida expansión de ómicron, que suma ya más de 9.000 casos.
La Dirección General Impositiva (DGI) hace dos años que no paga el alquiler del edificio que utiliza como sede central y que pertenece al Banco Hipotecario (BHU).
El certificado sanitario es obligatorio a partir de hoy para que los familiares de los presos puedan visitarlos en la cárcel, además de para los abogados defensores, peritos y otros auxiliares de los jueces, tras la entrada en vigor de las nuevas restricciones decretadas por el Gobierno ante la difusión de la variante ómicron.
El titular de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), Conrado Ramos, dijo que se recomienda implementar el teletrabajo y fortalecer medidas no farmacológicas.
El presidente argentino, Alberto Fernández, trabajará los próximos tres días desde la residencia presidencial de Olivos, en la provincia de Buenos Aires, tras ser contacto estrecho y luego de que una mesera que trabaja allí diera positivo por la covid-19, según informaron este miércoles fuentes oficiales.
El planteo del director de los trabajadores ante el BPS Ramón Ruiz surge por las demoras que están teniendo los prestadores de salud para ingresar las certificaciones médicas de trabajadores con covid-19.
Actualmente hay 86.528 casos activos, 83 de ellos de personas internadas en CTI.
Titulares por email