Heber sobre suspender clásicos amistosos: “son alternativas que están sobre la mesa”
El ministro se refirió a esa posibilidad mientras se investiga si los crímenes ocurridos en las últimas horas tienen que ver con enfrentamientos entre barras.
El ministro se refirió a esa posibilidad mientras se investiga si los crímenes ocurridos en las últimas horas tienen que ver con enfrentamientos entre barras.
Hoy se registraron 3 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país.
Será con el preparado del laboratorio Pfizer/Biontech.
El presidente electo del Frente Amplio, Fernando Pereira, consideró que debido al aumento de casos de coronavirus es necesario volver a convocar al Grupo Asesor Científico Honorario (GACH).
El presidente Luis Lacalle Pou recorrió este martes las islas del río Uruguay ubicadas en la costa del departamento de Río Negro, para conocer detalles sobre un proyecto medioambiental que impulsa un filántropo estadounidense.
La víctima estuvo internada y ahora se recupera a las heridas.
La coalición multicolor resolvió no dar los votos que precisa la Intendencia de Montevideo para aprobar un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 70 millones de dólares para obras de limpieza y saneamiento.
"La cantidad de gente infectada es muy importante", advirtió el infectólogo Álvaro Galiana en referencia al incremento de casos de Covid-19 registrado en Uruguay en las últimas semanas.
Más del cincuenta por ciento de la población europea habrá contraído la variante ómicron del coronavirus en las próximas 6 a 8 semanas al ritmo actual de transmisión, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Luego de varias investigaciones para desarticular puntos de ventas de drogas, la Brigada Departamental Antidrogas de Montevideo allanó una casa del barrio de Ciudad Vieja.
El Sistema Nacional de Emergencias emitió una serie de recomendaciones ante la ola de calor que afecta desde este martes al territorio nacional.
La Escuela de Verano 2022 de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria de la ANEP recibirá más de 10.000 escolares de 135 escuelas de todo el país.
Japón extenderá, al menos hasta el 28 de febrero, el cierre fronterizo que afecta a extranjeros de nuevo ingreso ante la expansión de la variante ómicron en el país, y acelerará la inoculación de la dosis de refuerzo.
El Gobierno francés ha decidido flexibilizar el protocolo sanitario en las escuelas para simplificar las cosas a los padres en caso de que se declare algún positivo y mantener al máximo las clases abiertas a pesar de ómicron, que es una variante mucho más contagiosa.
Este lunes la Mesa Nacional de Guardavidas del Uruguay emitió un comunicado, a través de su cuenta de Facebook, donde informa que el servicio de guardavidas se está viendo resentido debido a la situación sanitaria del país.
El Comité Organizador de Pekín para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 afirmó este martes que por el momento no contempla confinar la capital china ante el reciente aumento de casos de coronavirus registrados en China en los últimos días.
El presidente argentino, Alberto Fernández, afirmó este lunes que el Fondo Monetario Internacional (FMI) busca "imponer un programa" al país para refinanciar deudas por más de 40.000 millones de dólares con el organismo, una máxima con la que su Gobierno "no está de acuerdo".
El Gobierno brasileño redujo de 10 a 5 días la cuarentena obligatoria para las personas que contraen covid pero que están asintomáticos, informaron este lunes fuentes oficiales.
Las autoridades valoran positivamente la "alta ocupación" turística tanto en hoteles como alquileres particulares en la costa este del país, pese al aumento sostenido de contagios de la covid-19 en las últimas semanas tras la llegada de la variante ómicron.
En los próximos días quedarán habilitadas 20 farmacias más para realizar test de antígenos.
Titulares por email