Secretos en reunión
(Washington/AFP) Monte Carlo/EL
Una jueza federal de Washington, Gladys Kessler, había ordenado a comienzos de octubre que 28 filmaciones que dejan al descubierto los procedimientos seguidos por los carceleros para alimentar de manera forzada, a través de sondas naso-gástricas, a detenidos en huelga de hambre, fueran publicadas, pero luego accedió al pedido del gobierno de postergar por un mes la medida.
"Es difícil imaginar una muestra más explícita" de los métodos utilizados "que estos videos", dijo el contraalmirante Kyle Cozad, comandante de las fuerzas armadas conjuntas encargadas de la cárcel de Guantánamo, emplazada en territorio cubano.
En uno de ellos se ve cómo al detenido sirio Abú Dhiab se le introduce y se le retira una sonda, se percibe a los miembros del personal de Guantánamo y la habitación en que se desarrolla operación. Se trata de imágenes "sensibles y clasificadas", dijo.
Cozad estima que este video contiene "más informaciones" que cualquiera de las fotografías autorizadas sobre el proceso de alimentación de los detenidos en huelga de hambre.
Los 16 medios de comunicación piden en cambio la difusión de las 16 horas de filmación, en nombre del derecho a informar, consagrada en la Constitución.
Su publicación no hará correr peligro alguno a la seguridad nacional, aducen, pidiendo al gobierno que determine cuáles son los pasajes "clasificados y protegidos" y que haga públicos todos los restantes. "No es razonable que las 11 horas de grabaciones sean consideradas clasificadas", afirman.
FOTO: AFP
Titulares por email