Nacionales

28/Oct
/2014

Uruguay y Cuba firmarán convenio para facilitar la relación comercial

En el marco de la 32da edición de la Feria Internacional de La Habana, a desarrollarse entre el 2 y el 8 de noviembre en la capital cubana, la Cancillería uruguaya firmará un memorándum con Cuba para facilitar los negocios comerciales entre ambos países.

(Presidencia) Monte Carlo - MDS

La Feria Internacional de La Habana se desarrollará en el recinto ferial Expocuba, con el objetivo de que protagonistas de todos los sectores de la economía de ese país caribeño interactúen con empresarios de diversos países para promover los vínculos y las relaciones internacionales.

Entre los datos destacados de esta muestra se indica que el año pasado convocó 4.500 expositores nacionales y extranjeros, provenientes de más de 60 países, y recibió 150.000 visitantes.

“Por este motivo se trata de una instancia ideal para concretar negocios, intercambiar conocimientos y actualizarse sobre los nuevos desarrollos tecnológicos”, sostuvo Andrés Peláez, director ejecutivo del Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones Uruguay XXI.

Informó que la delegación oficial estará encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro acompañado por las autoridades del Instituto de Comercio Exterior.

Junto a ellos concurrirán autoridades de empresas estatales como OSE, Antel y ALUR, representantes de cooperativas como la láctea Conaprole, empresas autogestionadas entre las que se cuentan Olmos, Envidrio, Funsacop, el Instituto Dorrego de medicamentos y una delegación del área de productos alimenticios en representación de capitales privados.

“La visita reafirma el compromiso del Gobierno de José Mujica de trabajar para promover el comercio bilateral con Cuba, por lo tanto se buscó combinar lo económico comercial con lo político para encontrar mecanismo de cooperación”, ponderó Peláez.

Añadió que el gran interés de Cuba en sectores en los cuales Uruguay ha demostrado un desarrollo importante, como es el desarrollo de complejos de energías renovables, así como experiencias de empresas autogestionadas, “las cuales se trasladarán a Cuba”. En tanto, se concurrirá en búsqueda de conocimientos en materia de medicina, biotecnología.

“La idea es complementar y promover comercio en áreas donde cada uno tiene vasta excelencia”, sintetizó.

Subrayó que se firmarán un memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay y el Ministerio de Comercio Exterior de Cuba, “que siente el marco para promover instrumentos que permitan facilitar el comercio bilateral”.

En el acuerdo se preverá que otros sectores se pueden sumar de cara a una “situación muy particular en la cual la economía cubana se encuentra inmersa en una situación de bloqueo económico comercial que el gobierno uruguayo no comparte”, expresó el entrevistado.

Foto: AFP

Titulares por email