Nacionales

07/Nov
/2014

Sanguinetti: Analogía entre batllismo y Frente Amplio "es profundamente equivocada"

El ex presidente precisó que la visión de la coalición de izquierda como sucesora de la corriente batllista no es correcta y marcó que existen "profundas diferencias filosóficas e ideológicas". Dijo que el Frente Amplio es más parecido por sus "prácticas históricas al peronismo".

(Montevideo/Monte Carlo) MDS

"Dejándose llevar por una prédica que viene realizando el Frente Amplio desde hace algún tiempo, algunos calificados periodistas han establecido un paralelo entre el Batllismo y el Frente Amplio", inicia la columna de opinión de Julio María Sanguinetti en el Correo de los Viernes.

Señaló que la comparación puede ser correcta por la supremacía electoral que tuvo el batllismo "antes y después de la dictadura", pero no si se analiza "la sustancia" de ambas fuerzas políticas.

"Nada tiene que ver el Frente Amplio con lo que fue y sigue siendo el batllismo, sustantivamente distinto al corporativismo de raíz peronista hacia el cual se ha deslizado el oficialismo uruguayo", puntualizó el dirigente colorado.

Sanguinetti añade: "Ante todo, el batllismo es democracia liberal y el Frente Amplio no puede decirlo cuando su Presidente acuñó ya el siniestro concepto de que la política predomina sobre lo jurídico, ampliamente publicitado cuando el Mercosur suspendió arbitrariamente al Paraguay y habilitó el ingreso de Venezuela".

También menciona la "catarata" de leyes inconstitucionales votadas en el Parlamento o la participación de dirigentes "comunistas y tupamaros, que si bien hoy actúan bajo los códigos, lo hacen por interesada resignación y no por una convicción claramente asumida".

"El modo abusivo en cómo han empleado su mayoría parlamentaria es reveladora de esa estirpe autoritaria que alienta en vastos sectores frentistas", agrega Sanguinetti.

El ex presidente señala que su visión se ve reflejada también en la política exterior de Uruguay, que impone "devoción a la dictadura cubana y a la cripto-dictadura venezolana".

Además señala la incursión sindical: "Las corporaciones sindicales ejercen el verdadero poder en la estructura frentista. Los episodios en la administración de la salud, la vivienda, la educación o el voto parlamentario impuesto a sus legisladores por el SUNCA en la conocida ley de responsabilidad empresarial, son testimonio irrefutable de esa subordinación política a la imposición gremial".

Sanguinetti concluye que por estas razones, el Frente Amplio "es perfectamente comparable con el peronismo histórico y el kirchnerismo actual, que asientan su poder en el manejo de una poderosa estructura gremial que ejerce un poder de hecho y es administradora de fondos públicos".

"Son demasiado profundas estas diferencias para deslizarse hacia esa comparación equivocada. El Frente Amplio es cada día más peronismo y menos socialdemocracia y, más allá de la retórica, así lo dicen los hechos", finaliza la columna de opinión del ex mandatario colorado.

Foto: AFP

 

Titulares por email