Estamos esperando
La Dinama espera ese informe para analizar el suelo del barrio, según dijo a EL TELEGRAFO el subsecretario del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, el arquitecto Jorge Rucks.
“Estuvimos viendo todos los antecedentes que teníamos en el ministerio por este caso. Recibimos un informe de la Junta Departamental con las actas de cuando se trató el tema (ante un planteo del edil Sergio Arrigoni) y una comunicación de la Junta donde se pide a la Dinama que se expida sobre la situación, recibida el 21 de agosto. La posición de la Dinama, que fue contestada el 11 de setiembre, después de una serie de consultas sobre todo a la Unidad Pediátrica Ambiental del Ministerio de Salud Pública, fue que primero se requería el punto de vista de un estudio ambiental del sitio y la investigación clara de la situación de salud de las personas involucradas. Esa información todavía no había sido recibida por esa dependencia de Salud Pública cuando se respondió la nota de la Junta Departamental, y se le dio toda la información sobre a quién contactar en la Unidad Pediátrica Ambiental (UPA) del MSP, que es la que tiene la responsabilidad sobre esos temas”, dijo Rucks, que en el período anterior encabezó la Dinama, cuyo director actual es el ingeniero químico Alejandro Nario Carvalho.
Según informa EL TELÉGRAFO Rucks aclaró que “estamos en contacto con la Unidad Pediátrica, en la medida en que se aclare la situación de salud, se identifique el problema, sabiendo claramente quiénes son las personas involucradas y que se identifique el sitio específico, que a nosotros no nos llegó, ya que se maneja una identificación muy genérica. Pero cuando esto se cumpla, estamos en disposición de ir a hacer análisis del sitio”.
Rucks, quien ocupa interinamente la titularidad del Mvotma, dijo que quiere “dejar claro, ante la afirmación de que la Dinama no había contestado, que sí contestó a la única denuncia que tuvo, que llegó por la Junta Departamental. En respuesta a esto, se envió un informe de la Dinama en el que se identifica y se pasa la información de la persona y el lugar donde se debe hacer la denuncia específica, que es con quien nosotros tenemos que coordinar”. Además, reiteró que “en el momento en que la UPA nos informe que detectó situaciones de plombemia, inmediatamente mandamos el equipo de la Dinama para examinar la contaminación del sitio”.
Consultado sobre lo afirmado por la mamá del paciente, en cuanto a que le habrían dicho que la Dinama haría el análisis de suelo si el niño tenía más de 10 miligramos de plomo en su cuerpo, Rucks dijo que estuvo “chequeando esa afirmación, leí la nota de EL TELEGRAFO. La respuesta oficial es la que nosotros mandamos, no hay otra constancia de que alguien lo haya contestado. Porque tenemos un registro de las denuncias que se hacen, tanto por vía escrita como en la página web, y en ninguno de los dos casos aparece. Si hubo una consulta telefónica y una respuesta individual de alguien, no se puede corroborar. Lo que vale es la respuesta oficial”.
FUENTE:EL TELÉGRAFO
FOTO: ARCHIVO
EL
Titulares por email