Brillante
Durante la noche en Uruguay y todo el mundo fueron miles los usuarios de las redes sociales que subieron imágenes del eclipse.
También hubo una importante presencia de personas en el Planetario, que había habilitado visitas en la noche para observar el fenómeno.
"Se trató de un eclipse lunar que ocurre cuando se produce una práctica de alineación entre Sol, Tierra y Luna", dijo Tancredi.
Señaló que "la Luna ingresó en el cono de sombre de la Tierra".
"Este fue el cuarto eclipse de una serie que comenzó el año pasado en marzo y setiembre, y continuó en los mismos meses este año", informó el experto de la Facultad de Ciencias.
Tancredi manifestó que el fenómeno astronómico fue bautizado como "Lunas de sangre", por el color rojizo que se observa en la superficie del satélite natural.
Foto: Twitter @Met_Uruguay
MDS
Titulares por email