Una argentina en Nueva York
La mandataria ya había mantenido reuniones con el presidente chino durante su visita a ese país en febrero pasado, además de encuentros con empresarios.
Según se informó oficialmente, previo al cónclave privado, la jefa de Estado le había agradecido la "decisión y voluntad" de haber respaldado la realización del encuentro, 20 años después de creada la Agenda de Beijing, que fijó ejes prioritarios para debatir la igualad de género en el marco de las Naciones Unidas.
Al comienzo de su discurso había manifestado su "reconocimiento y agradecimiento" al mandatario chino, "sin cuya decisión y voluntad hubiera sido más que difícil realizar este encuentro de mujeres".
Con antelación a esta reunión, Cristina sostuvo un encuentro bilateral con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
De la reunión con el primer mandatario venezolano en la ciudad de Nueva York participaron también el canciller argentino Héctor Timerman y el ministro de Economía, Áxel Kicillof; el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, y el director general de la Agencia Federal de Inteligencia, Oscar Parrilli.
En la oportunidad, Maduro afirmó que "la desigualdad es la fuente de todas las miserias".
Posteriormente, la jefa de Estado regresó al hotel Mandarin, frente al Central Park de Manhattan, en la zona conocida como Columbus Circle, donde se hospeda desde ayer por la mañana.
La comitiva que la acompañan se integra con Timerman, Zannini y Parrilli, a los que se agregaron la embajadora argentina en Washington, Cecilia Nahón; la titular de la misión ante la ONU, Marita Perceval; y, desde este domingo a la mañana, Kicillof.
Foto / Fuente: NA
MDS
Titulares por email