Más actividad
Fernández subrayó que en el período enero-setiembre de este año se registró un incremento de 15 % en volúmenes movilizados de carga a granel (conjunto de bienes transportados sin empaquetar, ni embalar en grandes cantidades), respecto del lapso enero-diciembre de 2014, con predominancia de soja.
Además, en nota publicada en la web de Presidencia advirtió que aún hay pendientes operaciones programadas de azúcar, crudo y malta, lo que incrementará las cifras anunciadas.
En otro orden, añadió que el portacontenedores Provincias Unidas cumplió desde el comienzo de sus operaciones en Uruguay, en marzo de 2014, su escala número 64, de las cuales 39 se concretaron este año, en la terminal de Paysandú.
El buque cumple la línea regular entre esta ciudad y Montevideo con dos frecuencias semanales y atraques eventuales en Nueva Palmira.
Hasta ahora se ha verificado un leve incremento en el total de los teus (capacidad de carga de un contenedor normalizado de 20 pies) cargados y movilizados en comparación con 2014.
En esas operaciones, un 98 % de los contenedores registrados correspondieron a unidades de 40 pies (12,19 metros), con producción nacional, principalmente cítricos, miel y productos cárnicos y forestales.
"En los últimos dos años pasaron por el puerto sanducero unos 4.000 contenedores, aproximadamente 2.000 de ellos cargados", señaló Fernández.
“Los hechos nos muestran que la unidad de negocios de nuestro puerto respondió con éxito y confiabilidad, ofreciendo un servicio de grúa Liebherr y accesorios propios, suministro de energía, playa de almacenaje, timbrado y balanza oficial con órdenes de trabajo uniformes y la debida trazabilidad de la operación”, explicó.
Fernández destacó que en las mencionadas escalas del buque Provincias Unidas, “la grúa, equipos y personal de la ANP respondió sin demora a todos los requerimientos del portacontenedores y la mercadería, con 100 % de cumplidos, sin detenciones en nuestra segunda temporada de operaciones”.
Foto: Monte Carlo
MDS
Titulares por email