Sensaciones post
María Julia Muñoz compareció ante el Parlamento este martes tras la convocatoria promovida por Larrañaga, en una sesión que derivó en un debate sobre la situación de la educación y que duró más de ocho horas.
En el transcurso del debate, Larrañaga preguntó a la ministra que entiende por el cambio de ADN de la educación, y cuáles son los ejes que guían a la misma.
Indicó que sería bueno saber cuáles son las diferencias entre el ADN anterior y el actual.
“Lo que nos han presentado hoy es una clonación del viejo ADN que no funciona para seguir la referencia genética que tanto le gusta al gobierno. ADN maquillado sí, pero es lo mismo de siempre", señaló en declaraciones difundidas por el sector Alianza Nacional.
Agregó: “Nos han entregado una serie de generalidades, donde se confunden objetivos, metas, con deseos, porque no hay planes concretos sobre el cómo se harán las cosas”.
El senador blanco manifestó que “la falta de orientación de gobierno nos preocupa. Las inconsistencias presupuestales van a tener como víctimas a los hijos de los que menos tienen”.
Al finalizar la sesión, Larrañaga respondió de modo enfático a los dichos de Muñoz, quien indicó que la educación pública en Uruguay no está en crisis.
“Apareció la diferencia que tenemos… la ministra dijo que la educación pública uruguaya no está en crisis y eso es un error monumental. Es no reconocer la realidad. Eso es no ver lo que está sucediendo en el país, eso es no ver que la educación pública es una máquina de exclusión de miles de muchachos, esa es la realidad", sentenció el líder de Alianza Nacional.
Foto: Monte Carlo
MDS
Titulares por email