Nacionales

01/Oct
/2015

Ganadería asistió al campo con $ 240 millones durante la sequía

El Ministerio de Ganadería brindó $ 240 millones entre mayo y agosto en ayuda a productores por el déficit hídrico. Se entregaron 11.700 millones de kilos de ración para alimentar terneros, 22 millones de kilos de cáscara de soja y 101.150 metros de comederos.

Durante la emergencia agropecuaria se involucraron 92 organizaciones y grupos de productores, que orbitan en las 15 mesas de desarrollo rural instaladas en los nueve departamentos afectados.

Los productores familiares deben abonar un 75 % del dinero recibido a través de República Microfinanzas, mientras que el 25 % restante es subsidiado por el Fondo de Emergencia.

La primera cuota vence el 10 de julio de 2016 y la segunda en la misma fecha pero de 2017.

Según información publicada en la web de Presidencia, en total se recibieron 3.311 solicitudes, de las cuales 3.013 fueron para bovinos, 184 para ovinos y 114 para cinco campos de recría lecheros.

De ese total, se habilitaron 2.804 solicitudes para recibir raciones y se rechazaron 507 por poseer deudas con el Fondo de Emergencia Agropecuaria o por no ser productores familiares.

El subsecretario de Ganadería, Enzo Benech, expresó que “se supo dar respuesta a tiempo y proactiva en cuanto a la compra, distribución, recepción y utilización” en el marco de una situación muy grave y compleja".

Benech destacó el trabajo de los funcionarios de su cartera y la cooperación de los productores beneficiados por la ayuda alimentaria.

Además, indicó la importancia de estudiar tanto el control de carga en los campos como la preñez “para que cuando se repita el evento por temas climáticos estemos bien parados”.

Foto: Monte Carlo

MDS

Titulares por email