Nacionales

16/Oct
/2015

Nin Novoa: Uruguay llevará al Consejo de Seguridad "valores y sentido de humanidad"

Tras conocerse que Uruguay fue elegido como miembro no permanente del Consejo de Seguridad, el canciller manifestó que el país llevará "sus valores, principios, experiencia y sobre todo su sentido de humanidad". Además, informó que el cargo será ocupado por el embajador Elbio Roselli.

Planes internacionales

Planes internacionales

“Sentimos una gran emoción”, expresó Rodolfo Nin Novoa y destacó el trabajo realizado por todo el personal ministerial dedicado a este asunto desde 2008, cuando se planteó la posibilidad de que Uruguay ocupara por dos años un asiento en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.

Tras candidatearse con el apoyo del resto de América Latina y el Caribe, Uruguay accedió con 185 votos a favor de la Asamblea General, en la que estaban presentes 191 de los 193 estados miembros del foro mundial.

El representante nacional será el actual embajador en Canadá, Elbio Rosselli.

"Fue una decisión adoptada en conjunto con el presidente Tabaré Vázquez (…) sin menoscabo de la función que hasta hoy cumplió Gonzalo Konke, quien fue el que llevó adelante gran parte de esta tarea con un sentido profesional y patriótico altamente destacable”, indicó Nin Novoa según publica la web de Presidencia.

El canciller admitió que será una ardua tarea, que el país llevará adelante dentro de un marco de actuación que contiene la defensa del derecho internacional, promoción y protección de los derechos humanos, del derecho internacional humanitarios y la búsqueda de soluciones en base al diálogo.

“Procuraremos posicionar al país en una agenda por demás extensa y compleja”, apuntó.

“Uruguay va a llevar al Consejo de Seguridad sus valores, principios, su experiencia y sobre todo su sentido de humanidad”, precisó Nin Novoa, sin desconocer que seguramente los intereses políticos también estarán presentes ejerciendo presiones.

Ante ello "sabremos actuar con distancia, independencia y ecuanimidad”, agregó.

Detalló que los conflictos en África y las acciones terroristas en varias partes del mundo son elementos que deberán ser atendidos con mucha responsabilidad y preocupación.

Añadió que la designación de Uruguay es producto del gran prestigio internacional en el mantenimiento de la paz, que lleva enviados a más de 40.000 hombres y mujeres a participar de las misiones en distintas partes del mundo.

Nin Nova aclaró que Uruguay ocupará su asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU como representante de América Latina y el Caribe, por lo cual buscará los máximos consensos y apoyos para la toma de decisiones antes de emitir su voto, pero también le pondrá su impronta propia y personal “heredera de una historia muy rica de participación en organismos internacionales”.

Por otra parte, destacó la conformación en el Parlamento nacional del “Grupo de Amistad sobre la participación de Uruguay en el Consejo de Seguridad” y puso a sus órdenes a la cancillería.

Foto: Monte Carlo

MDS

Titulares por email