Internacionales

18/Oct
/2015

Gobierno de Colombia y FARC logran acuerdo sobre desaparecidos

El gobierno de Colombia y la guerrilla comunista de las FARC dieron este sábado otro paso hacia la paz al sellar un acuerdo para la búsqueda de desaparecidos en el conflicto armado de medio siglo en ese país, informaron diplomáticos de Cuba y Noruega, naciones garantes del proceso de paz.

El gobierno colombiano y las FARC "han llegado a dos tipos de acuerdo: en primer lugar poner en marcha unas primeras medidas inmediatas humanitarias de búsqueda, ubicación, identificación y entrega digna de restos" de desaparecidos, dijo a la prensa el diplomático cubano Rodolfo Benítez.

Ambas partes acordaron además crear una unidad especializada que se abocará a esta tarea con apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y del Instituto de Medicina Legal colombiano, agregó.

La nueva unidad deberá determinar el número exacto de desaparecidos en el conflicto colombiano, que según estimaciones ascendería a unos 51.000.

Esta unidad deberá "establecer el universo de las personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado, fortalecer y agilizar los procesos para la identificación de restos en coordinación con el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses", indicó por su parte el diplomático noruego Dag Nylander.

Además, la unidad deberá "coordinar y adelantar procesos de búsqueda e identificación, localización y entrega digna de restos" de desaparecidos a sus familias, añadió.

El acuerdo fue anunciado por Benítez y Nylander la noche de este sábado en La Habana, sede de los diálogos de paz, en presencia de ambas delegaciones negociadoras, encabezadas por Humberto de la Calle (gobierno) e Iván Márquez (FARC).

Este pacto sobre desaparecidos sigue al histórico compromiso anunciado el 23 de septiembre por el presidente colombiano Juan Manuel Santos y el jefe supremo de las FARC, Timoleón Jiménez, "Timochenko", de firmar un acuerdo de paz antes del 23 de marzo.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) comenzarán a desarmarse 60 días después de la firma del acuerdo para convertirse en movimiento político, según el compromiso asumido por Santos y Timochenko en presencia del presidente cubano Raúl Castro.

 

FUENTE/FOTO:AFP

EL

Titulares por email