Los presidentes de Argentina y Uruguay se comprometieron a “instar al régimen de Nicolás Maduro a que avale el ingreso de ayuda humanitaria de parte de la comunidad internacional.”
Si bien el gobierno de Venezuela se niega a recibir ayuda del exterior ante la grave crisis humanitaria, ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de atender la falta de alimentos y medicamentos de los venezolanos.
Durante un encuentro realizado este miércoles en la residencia presidencial de San Juan de Anchorena, se firmó un documento conjunto en el que sostiene que ambos jefes de Estado analizaron la situación política y social de Venezuela. Así, remarcaron que "ambos países llaman a encontrar una solución democrática con elecciones libres, creíbles y con controles internacionales confiables".
Se trata del único párrafo referido a la crisis de Venezuela aunque se supo de la preocupación de ambos presidentes por plantear a Maduro que acepte la ayuda humanitaria internacional y que se dispongan los mecanismos para elecciones libres.
Paralelamente, en la reunión realizada en Colonia analizaron la situación del Mercusur y acordaron la importancia de este instrumento regional, para "reimpulsar este proceso de integración regional y su modernización respecto a perspectivas y modalidades para llevar adelante tratados comerciales con países extra región o con otros bloques regionales".
Por otra parte, el texto consensuado por ambos presidentes destaca que ambos países trabajarán conjuntamente para reforzar las relaciones bilaterales.
El encuentro bilateral que se llevó a cabo en la residencia oficial de Colonia y fue pedido especialmente por el presidente Macri a su homólogo Vázquez, como una muestra de la gravedad de la situación en Venezuela.
Por su parte, el gobierno uruguayo intentó en estos últimos días un acercamiento con Maduro para que por medio de la Cruz Roja Internacional, aquél acepte canalizar la ayuda alimentaria que muchos países le acercaron a Venezuela, lo cual fue bien recibido por Macri.
Macri y Vázquez habían mantenido hasta ahora severas diferencias en torno al conflicto de Venezuela ya que el presidente uruguayo se mostró benevolente con el régimen de Maduro. De hecho, la presidencia uruguaya es de las pocas que no reconocen hasta ahora al presidente interino Juan Guaidó.
A su vez, Uruguay junto con México plantearon a la ONU la necesidad de mediar en un espacio de diálogo entre maduro y la oposición venezolana.
En cambio, Macri planteó duros cuestionamientos a Caracas por la falta de libertades, exige la destitución de Maduro y apoya el gobierno interino elegido por la Asamblea Nacional.
Foto: Presidencia
Titulares por email