Nacida para impresionar a una joven actriz británica (de la cual el compositor se enamoró a primera vista), la "Sinfonía Fantástica" de Louis Hector Berlioz (1803-1869), presenta un empleo asombroso de todos los colores posibles que se le pueden ofrecer una orquesta sinfónica.
Berlioz fue un influyente compositor francés del Romanticismo, director de orquesta y crítico musical, reconocido por su innovadora orquestación y el uso de la música programática, como se evidencia en su obra maestra Sinfonía Fantástica. A pesar de su genio musical, su música tardó en ser plenamente apreciada en Francia, lo que lo llevó a buscar el reconocimiento internacional, especialmente en Inglaterra y Alemania. Además de compositor, fue un teórico musical influyente, autor del Gran tratado de instrumentación y orquestación.
En la primera parte del concierto se interpretará La Arlesiana del compositor -también francés- Georges Bizet.
Bizet alcanzó el estatus de celebridad por su opera comique "Carmen", la cual se convirtió en una obra maestra popular tras su prematura muerte. A pesar de su talento musical claramente apreciado desde su niñez, y sus estudios en el Conservatorio de París, Bizet no compuso gran cantidad obras existosas, pero cuando lo hizo, trascendió fronteras. La música que creara para la obra teatral L'Arlésienne (La Arlesiana) y su Sinfonía en Do Mayor, escrita a los 17 años, también son reconocidas. Falleció a los 36 años, poco antes de que su "Carmen" alcanzara relevancia internacional. Tramsitirá en vivo Radio Clásica (RNU-Medios Públicos).
PROGRAMA
Georges Bizet (París, 1838 – Bougival, 1875)
LA ARLESIANA, SUITES n.º 1 y 2 (selección)
Suite n.º 1
I - Carillón
II - Minueto
Suite n.º 2
I - Pastoral
II - Farandole
INTERVALO DE 15 MINUTOS
Hector Berlioz (La Côte–Saint–André, 1803 – París, 1869)
SINFONIA FANTASTICA: EPISODIO DE LA VIDA DE UN ARTISTA, Op 14
I - Ensueños, pasiones: Allegro agitato e appassionato assai. ReligiosamenteEnsueños, pasione
II - Un baile: Valse: Allegro non troppo
III - Escena en el campo: Adagio
IV - Marcha al suplicio: Allegretto non troppo
V - Sueño de una noche de aquelarre: Larghetto – Allegro
En esta oportunidad, la OSSODRE será dirigida por el maestro invitado, David del Pino Klinge
Espectáculo es apto para para tódo público, a partir de los 4 años de edad.
Entradas: AQUÍ
Foto: Flyer Audorio "Dra. Adela Reta"
Titulares por email