Legado cultural
“Mariano es Montevideo”, la exposición homenaje al “eterno intendente” que puede visitarse en el MAPI
La exintendenta de Montevideo, Ana Olivera, explicó que la exposición “busca mostrar todas las facetas” de Mariano Arana.
La exintendenta de Montevideo, Ana Olivera, explicó que la exposición “busca mostrar todas las facetas” de Mariano Arana.
Los espectáculos se desarrollarán entre los días 16 y 24 de agosto con obras de Uruguay, Portugal, Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Francia, España y este año, abarcará a todo el país.
'La habitación de al lado', la nueva película de Pedro Almodóvar protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore junto a John Turturro, llegará a los cines españoles el próximo 18 de octubre de la mano de Warner Bros. Pictures.
Bajo el seudónimo “Gambetti”, Guillermo Mc Kay captó la atención del jurado con su libro “Cenizas en el viento”.
Regresa con su “Got Back Tour”, que se lanzó en Estados Unidos en 2022.
La actriz argentina aseguró que la sentencia "tiene que ser un mensaje de esperanza para todas esas personas que están sufriendo algún tipo de abuso".
Despedimos, más que a una voz, a una mujer de medios que acompañó a varias generaciones, y que comenzó su tránsito en la comunicación, por amor al teatro.
El actor Imanol Arias ha llegado a un acuerdo de conformidad con el fiscal del caso 'Nummaria' y ha aceptado una pena de cárcel menor a dos años, lo que permitirá que no entre en prisión, al reconocer cinco de los delitos fiscales por los que se sienta en el banquillo de los acusados.
El guionista y cineasta Edgardo Cozarinsky ha fallecido a los 85 años, según ha informado el diario argentino 'La Nación', que destaca su labor como "ensayista documental" sobre artistas de la talla de Jean Cocteau, Stefan Zweig o Paul Bowles.
La noticia fue dada a conocer por la Asociación Argentina de Actores y Actrices. Su padre fue el primer actor de cine, Enrique Serrano, pero Tina, brilló con luz propia.
Con la presencia de autoridades municipales, la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático inauguró su nueva sede ubicada en la calle Canelones 1084.
La Orquesta Sinfónica Nacional presenta "Desde Rusia con Sheherazade y acordeón", el sábado 1ro. de junio a las 20 horas en el auditorio Nocional "Dra. Adela Reta".
Bruckner, compositor y organista austríaco nacido en 1824, se destacó en la música coral, cámara y sinfónica, especialmente en este último campo con la composición de once sinfonías.
La presente temporada conmemora el centenario del célebre compositor Giacomo Puccini (1858 - 1924) en el vigésimo aniversario de la reapertura del Teatro Solís. La apertura será con La Bohème.
La escritora Cristina Rivera Garza, premio Pulitzer 2024 con 'El invencible verano de Liliana' (Random House) en la categoría de Memoria y biografías, ha pedido recordar el nombre de las mujeres asesinadas víctimas de violencia de género, al tiempo que espera que los nombres de los "feminicidas acaben en la infamia".
La obra podrá verse en el Teatro Metro el 10, 11 y 12 de mayo.
El cantautor y compositor catalán Joan Manuel Serrat, galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024, ha manifestado al conocer el fallo del jurado su "alegría y emoción" al recibir "una distinción tan prestigiosa como esta para despedir una carrera profesional larga y satisfactoria" como la suya.
El Ballet Nacional, bajo la dirección artística de María Riccetto, reposo "Don Quijote", del 27 de abril al 12 de mayo, en el Auditorio Nacional Adela Reta y junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSSODRE).
Se le recuerda especialmente por su vasta labor como clawn y por su extensa formación en diferentes disciplinas del teatro (fundamentalmente en el teatro de texto), con participaciones en el séptimo arte, siendo un reconocido maestro formador de artistas.
Su trabajo en el teatro Independiente es inmenso en Teatro del Pueblo, El Galpón, Teatro Circular.
Titulares por email