Unos contra otros
(Beirut/AFP) Monte Carlo - MDS
"Entramos en el cuarto año (de la guerra en Siria), y los extremistas no han logrado controlar Siria (...) Es una gran victoria", clamó Nasralá, que se expresó por medio de una pantalla gigante delante de decenas de miles de sus partidarios, concentrados con motivo de la Achura en el sur de Beirut.
"Los derrotaremos en todas las regiones, en todos los países (...) esos extremistas no tienen futuro", dijo Nasralá, refiriéndose a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), antichiitas radicales que controlan numerosos territorios en Irak y Siria.
"Queremos alcanzar la victoria final (...) para que la región no caiga en manos de los decapitadores (...) y de los secuestradores de mujeres", añadió Nasralá, aludiendo a crímenes reivindicados por el EI.
Desde 2013, Hezbolá, que además de ser un partido es una milicia, dice que está ayudando al régimen sirio en su lucha contra los rebeldes del Estado Islámico, para impedir que el extremismo se extienda a Líbano.
La implicación de Hezbolá en Siria genera no obstante división entre sunitas y chiitas. Grupúsculos sunitas opuestos a esa intervención han reivindicado atentados contra feudos de Hezbolá.
Por esa razón, la zona sur de Beirut, bastión de Hezbolá, se vio por primera vez este martes rodeada por el ejército para prevenir un atentado durante la Achura.
La Achura conmemora el martirio de Husein, nieto de Mahoma asesinado en el siglo VII. Según la tradición, el imán Husein, muerto junto a otros compañeros en la batalla de Kerbala (Irak), fue decapitado y su cuerpo mutilado, algo que numerosos fieles chiitas conmemoran con actos de autoflagelación, a veces hasta hacerse sangre.
Muchos participantes de la procesión celebrada en Beirut manifestaron a la AFP su apoyo a la implicación de Hezbolá en Siria, donde el gobierno está dominado por los alauitas, una rama derivada del chiismo.
"Antes vilipendiábamos a Estados Unidos y a Israel", dijo a la AFP Abdel Karim Mansur. "Ahora, hay un enemigo nuevo que es igual de peligroso, y tal vez más aún. Los extremistas se han vuelto más peligrosos que Israel", añadió, refiriéndose a los yihadistas del EI, hostiles a los chiitas porque los consideran herejes.
"Aplastaremos a los miembros del Estado Islámico; no podrán derrotarnos", dijo por su lado Fatima Raslan.
Foto: AFP
Titulares por email