Nacionales

04/Nov
/2014

Mujica defendió que el Estado tenga "actitud activa" para redistribuir la riqueza

El presidente dijo que la mala distribución de los ingresos tiene directa incidencia en "la proliferación del delito" y repercute "en toda la sociedad". Pidió a quienes tienen descuentos por sus salarios que no se quejen y festejen por no pertenecer a la "faja del pueblo que no le descuentan nada".

Lo desigual preocupa

Lo desigual preocupa

(Montevideo/Monte Carlo) MDS

"Hay que entender que si el Estado no tiene una actitud activa que obligue a la redistribución parcial de la riqueza, la masa de postergados es cada vez más grande y tiende a repercutir en el todo a la sociedad", indicó el mandatario.

Añadió que "hay relación" entre el fenómeno de la desigualdad social y "la proliferación del delito".

Al respecto, envió un mensaje a los uruguayos que se quejan por los descuentos salariales.

"Si me descuentan $ 40.000 por mes es porque tengo un ingreso importantísimo, y más que quejarme tendría que festejar si comparo con esa inmensa faja del pueblo a la que no le descuentan nada porque no llega al mínimo imponible", dijo Mujica.

También se refirió a la situación de desigualdad en América Latina y la calificó como "el continente más injusto", al entender que "no es casualidad" que 40 de las 50 ciudades más inseguras del mundo sean americanas.

Relacionó estas cifras con el crecimiento de los delitos y los homicidios en América Latina, que dijo alcanzó la cifra "dolorosa" de casi un millón de asesinatos durante la última década.

Volviendo a la situación de Uruguay, señaló que si bien se puede sentir orgullo porque seamos el país más igualitario de América Latina, todavía resta mucho por hacer.

"Las grandes diferencias de renta son quizas la principal amenaza den el mundo para los próximos tiempos, sobran pruebas que demuestran que la desigualdad económica está vinculada con los problemas sociales y sanitarios", reflexionó Mujica sobre la situación a nivel mundial.

Concluyó remarcando que esta mala distribución económica termina repercutiendo "en todas las personas, incluso en los ricos".

Foto: Monte Carlo

Titulares por email