Escuchar a los que saben
Según la proyección de CPA, si no se toman en cuenta los aportes al PBI de las plantas de celulosa el crecimiento será de 1 % cada año.
"En los últimos meses asistimos a un deterioro importante del contexto internacional, porque las últimas proyecciones esperaban un crecimiento del 1 % de Brasil y ahora se espera una caída de un punto, lo que nos afecta", señaló Capurro.
También pesó para reducir la proyección "el dato de actividad del segundo trimestre que constituyó una innovación para el análisis porque indicó que la economía se estancó antes de lo pensado".
En otros temas, el economista manifestó que el déficit fiscal será superior al proyectado por el Gobierno y al final del quinquenio será similar al alcanzado en 2015.
Además, estimó que la inflación no cederá este año e incluso podría superar los dos dígitos dependiendo de eventos económicos adversos en el exterior que afecten a Uruguay.
Capurro señaló que a corto plazo el Banco Central deberá "dejar de intervenir" en el mercado cambiario y el dólar "se acomodará de acuerdo a la cotización internacional".
Foto: Monte Carlo
MDS
Titulares por email