Deporte

01/Oct
/2015

Sudamericana: Huracán, Independiente, River y Paranaense avanzan

En los partidos de este miércoles por la Copa Sudamericana, River Plate clasificó a la siguiente ronda pese a caer 1-0 ante Liga de Quito, al igual que Independiente que empató ante Olimpia. Además, Huracán avanzó tras ganar 3-0 ante Sport Recife y Atlético Paranaense dejó fuera al Brasilia.

Argentinidad al palo

Argentinidad al palo

Independiente hizo valar su triunfo en Buenos Aires

El Independiente de Argentina hizo valer este miércoles su triunfo de 1-0 en Buenos Aires la semana pasada para avanzar a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2015 al empatar 0-0 con Olimpia de Paraguay en Asunción, en la vuelta de los octavos.

Olimpia jugó desde los 38 minutos con diez hombres por la expulsión del volante paraguayo Eduardo Aranda, el eje del conjunto guaraní.

La decisión del árbitro uruguayo Daniel Fedorczuk fue cuestionada por los locales a pesar del pisotón que le dio Aranda al defensa Gustavo Toledo, incidencia que fue considerada por los olimpistas como casual.

Independiente dirimirá en los cuartos con el ganador de duelo brasileño entre Brasilia y Atlético Paranaense.

Hasta la expulsión de Aranda, convocado a la selección de Paraguay para los partidos contra Venezuela y Argentina por la apertura de la clasificatoria mundialista sudamericana, el elenco guaraní dominó las acciones y propuso el juego llegando en varias ocasiones con posibilidades.

Olimpia estuvo muy cerca de ponerse al frente ya a los 3 minutos cuando el uruguayo Juan Manuel Salgueiro ejecutó un tiro libre que fue desviado por el volante Cristian Riveros con destino de red.

Unos minutos más tarde, el 'franjeado' volvió a tentar el arco de Rodríguez gracias a una habilitación del mediocampista Cristian Riveros al atacante Ariel Núñez. Éste desperdició la ocasión al lanzar la pelota por encima del travesaño.

La expulsión de Aranda fue vital y colmó los nervios del "decano del fútbol paraguayo", dos de cuyos jugadores recibieron tarjetas de amonestación en el primer tiempo (Iván Torres y Carlos Rolón).

A modo de compensación, en el campamento argentino fueron expulsados el asistente técnico y un auxiliar médico por tratar de detener la reanudación del juego. A los 85 minutos, en un partido con muchos incidentes por el protagonismo del árbitro uruguayo, fue expulsado el técnico argentino Mauricio Pellegrino.

En el segundo tiempo, Independiente dominó las alternativas del juego y tuvo varias oportunidades para asegurar la clasificación. En una de las incidencias, a los 59 minutos, el defensa Carlos Rolón despejó en forma equivocada para habilitar al hombre orquesta de los argentinos, el volante uruguayo Cristian "Cebolla" Rodríguez.

Este ingresó raudo para enfrentar en un mano a mano al guardameta Diego Barreto, que ganó el duelo al contener el disparo.

A los 87, los paraguayos reclamaron penal por falta de un defensor contra el delantero Ariel Núñez. El juez ordenó continuar las acciones.

A los 89, el hombre de repuesto de los argentinos Juan Manuel Lucero (ingresó por el delantero Diego Vera) anotó un gol pero el asistente número uno, Carlos Pastorino, marcó posición adelantada.

En los últimos minutos de juego Olimpia fue un aluvión a pesar de jugar con 10 hombres desde el primer tiempo. Una mano del del volante rioplatense Jorge Ortiz dentro de su área no fue cobrada por el árbitro ante la protesta de los jugadores de la 'Franja Negra' a los 89 minutos. Finalmente el juez pitó el fin del juego que favoreció al 'rey de copas' argentino.

River Plate cayó en Quito pero pasa a cuartos de final

El argentino River Plate perdió por 1-0 (0-0) ante Liga de Quito el miércoles en la capital ecuatoriana, a pesar de lo cual clasificó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana-2015 con un resultado global de 2-1 a su favor.

El 'rey de Copas' ecuatoriano alcanzó el apretado triunfo con anotación de cabeza de Arrinton Mina a los 54 minutos del partido de vuelta por los octavos del torneo, en el que River aspira a revalidar el título.

El delantero criollo, quien había ingresado segundos antes, explotó un largo saque de banda de José Quinteros para anotar luego de que el balón picara en el césped y no pudiera ser despejado por el volante uruguayo Carlos Sánchez.

En los cuartos de final, River Plate enfrentará al ganador de la llave que disputan el paraguayo Libertad y el brasileño Chapecoense, que empataron 1-1 en el duelo de ida jugado el 24 de septiembre en Asunción, y cuya revancha se jugará el jueves.

Liga estuvo cerca de complicar a River, pues el artillero uruguayo Jonatan Álvez erró un penal para el anfitrión a los 64, al patear sin fuerza hacia la zurda del cancerbero Marcelo Barovero, que se inclinó al otro costado. 

El mismo Álvez aparentemente fue derribado en el área de candela, pero fracasó a la hora de cobrar la pena máxima como haciéndose justicia para el elenco bonaerense.

"Es una lástima. Lo buscamos todo el partido", expresó el mediocampista albo Diego Morales, añadiendo que fue un "gran partido contra un gran rival".

Los 'millonarios' de Buenos aires, campeones de la edición de 2014, se abalanzaron sin pestañear desde el pitazo inicial sin importarles que treparon a los 2.850 metros de altitud de la capital ecuatoriana.

"Se nos hizo difícil, pero sacamos el corazón, lo aguantamos y clasificamos", comentó el arquero de River, Marcelo Barovero. 

Los visitantes jugaron motivados por la victoria 2-0 lograda el 23 de septiembre, con tantos de Rodrigo Mora y Lucas Alario, y quemaron todos los cartuchos para tratar de sellar pasaporte con un nuevo triunfo ante el plantel quiteño, que obtuvo la corona de la Sudamericana en 2009.

El ariete Leonardo Pisculichi fue uno de los motores que impulsaron a River y que puso en aprietos al arquero Alexander Domínguez, convocado a la selección de Ecuador para el arranque de la clasificatoria sudamericana para el Mundial Rusia-2018.

Al primer minuto del choque, escenificado en el estadio Casa Blanca de Liga, Pisculichi encumbró por el costado izquierdo para conectar con puntería un riflazo que pudo ser contenido por Domínguez en dos tiempos.

El conjunto albo no flaqueó en su intención de remontar el resultado global ante la urgencia de ganar o ganar por amplia diferencia, pero la avidez de los de la banda fue superior en la mayoría del encuentro, arbitrado por el colombiano Wilmar Roldán.

Hacia el minuto 20, el argentino Gabriel Mercado dejó su zona defensiva en River para aparecer frente a la valla merengue y disparar hacia la red, obligando al cuidapalos a arrojarse hacia su izquierda para atrapar el esférico con desesperación.

El club argentino mantuvo su propósito de devastar al rival. Apenas se movió la pelota para el tiempo complementario, Alario lanzó un derechazo hacia el centro de la cabaña que hizo volar a Domínguez, para entonces convertido en el protagonista de Liga al ahogar varias oportunidades de gol.

La suerte también le dio la espalda a Liga, pues sendos misilazos de Hólger Matamoros y Diego Morales impactaron en el palo. Otro del uruguayo Sánchez también impactó en el caño. El juez amonestó a diez jugadores (cinco de cada lado) y expulsó a José Quinteros, de Liga de Quito, a los 90+3.

Huracán sopló fuerte ante Sport Recife

El argentino Huracán se clasificó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2015 al ganarle al brasileño Sport Recife por 3-0 (0-0), en un partido desquite de octavos de final jugado la noche del miércoles en el estadio Tomás Adolfo Ducó en Buenos Aires.

Ramón 'Wanchope' Ábila (47 y 72) y Mauro Bogado (53) marcaron los goles para el triunfo del 'Globo', que aseguró la serie luego con este resultado, luego del empate 1-1 en el partido de ida, para un marcador global de 4-1.

En un partido de tono discreto, Huracán fue el amplio dominador, y en la segunda parte consiguió una diferencia tranquilizadora, frente a un rival que perdió el control y terminó con nueve jugadores por las expulsiones de Ferrugem (72) y Wendel (88).

En la próxima etapa, Huracán se enfrentará con el ganador de la serie que sostienen el argentino Lanús y el uruguayo Defensor Sporting, que igualaron 0-0 en la ida.

En el comienzo, fue el local el que buscó la iniciativa, y tuvo una primera aproximación con zurdazo de Espinoza desde el borde del área que se fue muy cerca.

De todos modos, le costaba el equipo local imponer su dominio ante un rival que lo esperaba con orden, pero que también carecía de profundidad, por lo que durante un buen pasaje el partido tuvo un desarrollo anodino.

Montenegro tuvo una buena ocasión ante un error en la salida de Sport Recife, pero falló su remate desde buena posición, y poco después, en un contraataque, Espinoza recibió en buena posición, pero se apresuró y disparó alto.

El cero con el que se cerró la primera mitad clasificaba a Huracán, pero de todos modos el local no podía confiarse, aun cuando hasta ese momento Sport Recife se mostraba como un equipo falto de individualidades que pudieran desequilibrar, ya que la visita necesitaba ganar.

En todo caso, las dudas que podían surgir se disiparon con un arranque a todo vapor de Huracán, que sacó diferencias demoledoras en una ráfaga.

Sport Recife intentaba presionar en la salida del 'Globo', pero el local salió con un contraataque liderado por Espinoza, que encontró espacios por la izquierda y envió el centro al corazón del área; Ábila se hizo lugar dentro de la pobrísima marca de la zaga local y definió con un remate cruzado.

Enseguida, tras un nuevo centro al área local, un despeje corto fue tomado por Bogado, que capturó el balón y se acomodó para vulnerar a Danilo con un derechazo potente.

Cerca de la media hora llegó el 3-0, con un buen desborde de Espinoza por el sector derecho, y el centro para Ábila, que cabeceó; Danilo dio un rebote largo y el delantero estuvo atento para enviar la pelota una vez más a la red.

Sin respuestas, el equipo de Paulo Roberto Falcao perdió la paciencia y se enredó en el juego brusco que derivó en las tarjetas rojas para Ferrugem y Wendel, mientras el festejo se quedaba en el porteño barrio de Parque Patricios, con un Huracán que en su estreno en la Sudamericana ya superó dos etapas y quiere animarse a más.

Paranaense acaba con la aventura del Brasilia

El Atlético Paranaense empató sin goles con el modesto Brasilia en la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2015, pero consiguió clasificarse para la siguiente ronda del torneo gracias al 1-0 que consiguió en la ida hace una semana.

Con un partido sin emoción que se caracterizó por el desacierto del Furacao y la falta de propuestas del Brasilia acabó la aventura del equipo del Distrito Federal, que sorprendió al país cuando se metió en los octavos de final de la primera competición internacional de su historia.

Consciente de que todo lo que no fuera eliminar a los colorados sería una humillación nacional, el Atlético Paranaense salió al mundialista Mané Garrincha determinado a poner fin al cuento de la 'Cenicienta sudamericana'. 

En el banco del Furacao no había humor para sorpresas cuando no se cumplían ni dos días del despido del técnico Milton Mendes, víctima de la nefasta fase de los de Curitiba en el Brasileirao, tras seis partidos sin ganar y cuatro derrotas consecutivas.

Aunque presentado como técnico interino, Sergio Vieira no ocultó desde el principio sus ambiciones al frente del Paranaense y su continuidad en el Furacao pasa, inevitablemente, por la Copa Sudamericana. De caer en su estreno ante un equipo que no logró clasificarse para ninguna de las cuatro divisiones nacionales no habría tiempo para más. 

Si a los ocho minutos de juego, Bruno Mota hubiera convertido la primera gran ocasión de los Curitiba tras una buena jugada de Crysan por la derecha, la noche de Vieira hubiera sido mucho menos tensa. 

Pero el Brasilia no quería bajarse del sueño tan pronto, pese a que las limitaciones de su repertorio quedaban al aire en la amplitud de este estadio faraónico.

Cerca de la media hora, Ewandro en un saque de falta asustó de nuevo a Arthur, pero volvía a repetirse el guion de la semana pasada: el Paranaense proponía, pero no definía, mientras el Brasilia se agarraba al reloj para estirar al máximo su estreno internacional.

Volvería a ser Ewandro quien discutiera el statu quo, cuando al borde del descanso echó el resto para culminar una jugada de Bruno Mota y Marcos Guilherme, aunque le faltó acierto. 

Inmerso en una espiral negativa de resultados y juego, el Paranaense echaba de menos en cada ataque a sus dos grandes faros, Walter y Nikao, ausentes toda la eliminatoria por lesión. 

Tras el descanso Ewandro lo volvió a intentar al recoger un rechace de la defensa del Brasilia, pero el disparo se le fue por poco. Rápido, Hernani recuperó el rebote, pero falló en el golpeo. 

Tres minutos después fue Crysan quien pudo superar a Arthur, pero quedó en eso, en otro intento. 

Enfrentado a su propio desacierto, el Paranaense comenzó a sospechar entonces del Brasilia, que pese a haber llegado a la competición como vencedor de la humilde Copa Verde, ya se había cobrado una víctima de la primera división en la fase brasileña del torneo.

Cada minuto cumplido hacía más temible un golpe de suerte de los colorados, que de marcar un tanto hubieran llevado la eliminatoria a los penales y echado a temblar al Furacao.

Pero los de Omar Freitosa -que jugaron este miércoles el último partido del año al quedar fuera de la única competición que les quedaba- se dieron cuenta demasiado tarde de que no tenían nada que perder.

Pese al poco fútbol que propuso el Paranaense, acabó pesando la experiencia del club de Curitiba, que disputa este año su sexta Copa Sudamericana, ante la inocencia del Brasilia.

El Furacao se enfrentará ahora en los cuartos de final con el Sportivo Luqueño de Paraguay, que el martes se impuso 1-0 en la revancha frente al Deportes Tolima colombiano.

Foto / Fuente: AFP

MDS

Titulares por email