Todo bajo control
Este miércoles se produjo una reunión entre autoridades de Aduanas, los Ministerios del Interior, de Transporte y de Turismo, ANCAP, la DGI y la Unión de Vendedores de Nafta, para definir ajustes a los procedimientos de control en las fronteras.
Los estacioneros reclaman por la caída en las ventas producto del contrabando de combustibles desde Brasil, donde el gasoil cuesta la mitad de precio.
El director de Aduanas, Enrique Canon, informó al diario El País que los controles en las fronteras dejarán de ser aleatorios y se fiscalizará al 100 % de los vehículos.
La limitación también regirá para el ingreso de mercadería del extranjero, ante las quejas de comercientes de los departamentos fronterizos por los perjuicios ocasionados por la devaluación del real.
Añón confirmó el compromiso de fiscalización asumido por Aduanas: "Hay un compromiso de todos los organismos involucrados de hacer controles no por un día o dos, sino hacerlo de forma continua por un tiempo razonable".
Remarcó que "no pedimos ninguna rebaja de precios ni nada por el estilo, sino recuperar las ventas y que cada ente cumpla con sus funciones".
Explicó que desde el 2009 a la fecha se redujeron un 45 % las ventas en las estaciones de servicio, pese a que el consumo de gasoil aumentó.
"Esto llevó a que muchas estaciones de servicio deban mandar personal al seguro de paro y si la situación persiste será aún peor", señaló el presidente de la Unión de Vendedores de Nafta.
Foto: Monte Carlo
MDS
Titulares por email