Problemas naranjas
Con Turquía y Croacia hay 20 equipos clasificados para la Eurocopa. Antes lograron el pase Francia (organizador), Albania, Austria, Bélgica, República Checa, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Islandia, Portugal, Irlanda del Norte, Rusia, Rumanía, España (vigente doble campeón), Eslovaquia, Gales, Suiza y Polonia.
Quedan por atribuir 4 pasajes para el torneo, que tendrá lugar del 10 de junio al 10 de julio, y que se distribuirán en los cuatro cruces de repesca que disputarán las ocho selecciones que finalizaron en tercera posición de las llaves (salvo Turquía, que clasifica de manera directa por ser la mejor).
Las ocho selecciones que participarán en la repesca son Bosnia, Dinamarca, Irlanda, Hungría, Noruega, Eslovenia, Suecia y Ucrania. Los cruces se sortearán el domingo y contarán con partido de ida (12, 13 y 14 de noviembre) y de vuelta (15, 16 y 17).
Noruega soñó con el billete
Croacia ganó en Malta 1-0 con un gol de Ivan Perisic y finalizó segunda de la llave H.
Durante 74 minutos fue Noruega la que tenía la clasificación, al ir ganando a Italia, pero el empate de Alessandro Florenzi y el 2-1 de Graziano Pelle para los Azurri acabaron con sus esperanzas.
"Acabamos primeros en el grupo, jugando nuestro partido hasta el final y haciendo nuestros deberes. Lo siento por Noruega, pero así es el fútbol", señaló Antonio Conte, seleccionador italiano.
Noruega, que sólo ha jugado la Eurocopa en 2000, intentará lograr el pase en la repesca.
En el grupo A Turquía se convirtió en la 20ª selección clasificada, como mejor tercera, al superar a Hungría, la otra selección que tenía opciones de acabar en este puesto.
El único escenario que permitía la clasificación de los turcos se produjo. Kazajistán ganó 1-0 a Letonia y a un minuto del final Selçuk Inan marcó de libre directo el gol que significó el billete de los turcos para la Eurocopa.
Del podio del Mundial a la eliminación
En la misma llave Holanda necesitaba un milagro para seguir en la carrera a la Eurocopa. Cayó 3-2 ante la República Checa, ya clasificada, y el equipo que ocupó el tercer cajón del podio en el Mundial 2014 no disputará el torneo continental por primera vez desde Francia-1984.
Tras un inicio penoso con Guus Hiddink como seleccionador, la federación holandesa intentó un cambio rumbo con Danny Blind, pero la Oranje nunca consiguió la estabilidad defensiva necesaria, como evidenció este martes en Amsterdam.
Ante 48.000 espectadores que esperaban el milagro, Holanda se encontró con la dura realidad, tres goles en contra; Pavel Kaderábek (24), Josef Šural (35) y Robin Van Persie en propia puerta (66).
Reaccionó en la recta final, con tantos de Klaas-Jan Huntelaar (70) y el propio Van Persie (83), pero fue insuficiente.
La generación de Van Persie, Arjen Robben y Wesley Sneijder no tendrá la oportunidad de repetir la gran actuación que protagonizó en Brasil-2014.
"No tengo la intención de dimitir. Seguiré mi trabajo, tengo contrato hasta 2018 y creo en este equipo, aunque no logramos el objetivo. Ahora tenemos que analizar lo que pasó", dijo Blind.
En la llave B, en la que Bélgica y Gales ya habían logrado el pase, Bosnia se hizo con la tercera posición al ganar 3-2 en Chipre, en detrimento de Israel, que cayó 3-1 en Bruselas.
Los galeses finalizaron su histórico recorrido hacia la Eurocopa con una victoria 2-0 en Cardiff ante Andorra con tantos de sus estrellas Aaron Ramsey (50) y Gareth Bale (86).
Foto / Fuente: AFP
MDS
Titulares por email