Argentina, Uruguay y Paraguay ya habían ratificado el pasado mes de noviembre su intención de organizar en forma conjunta el Mundial de fútbol de 2030, tras una reunión de trabajo realizada en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
El pasado 18 de diciembre el presidente boliviano, Evo Morales, manifestó el deseo de que Bolivia se sume a la postulación, en el marco de la cumbre de presidentes del Mercosur.
Morales planteó que dos o tres departamentos bolivianos sean tomados en cuenta como subsedes, aunque no precisó cuáles serán señalados en la postulación que se hará oficial esta semana.
A la lista inicial de países organizadores también se sumó Chile que, la pasada semana, manifestó su intención mediante un mensaje que su mandatario, Sebastián Piñera, publicó en Twitter.
De llegar a buen puerto esta candidatura, supondría la segunda vez que Chile acoge un Mundial, tras la edición de 1962, en la que Brasil se proclamó campeón.
De momento, no está confirmada la sede para el Mundial que además tiene como candidatos a Inglaterra y un bloque conformado por Bulgaria, Serbia, Grecia y Rumanía.
En base a EFE
Foto: Presidencia
Titulares por email