En conferencia de prensa, Guaidó agradeció primeramente el respaldo a España, Portugal, Francia, R. Unido, Alemania, Suecia y Austria, entre otras naciones del mundo.
Cómo informáramos, siete países de la Unión Europea (UE), España, Portugal, Francia, Reino Unido, Alemania, Suecia y Austria, reconocieron este lunes al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como mandatario de ese país hasta la convocatoria de nuevas elecciones presidenciales.
Tras cumplirse el ultimátum de 8 días que Madrid, París y Berlín dieron al presidente venezolano, Nicolás Maduro, para convocar elecciones libres y democráticas, estos tres países han optado por el reconocimiento de Guaidó, al igual que Londres, Estocolmo y Viena.
La fórmula y el formato elegidos por cada Gobierno para hacerlo han sido variados: presidente "encargado", "interino" o "constitucional interino", con anuncios en sede oficial, a través de los medios de comunicación o las redes sociales.
- ESPAÑA
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que reconoce oficialmente a Guaidó, como "presidente encargado" de Venezuela en una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, la sede del Ejecutivo.
Sánchez aseguró que ese reconocimiento tiene un "horizonte claro" y es convocar "en el mejor plazo posible" unas elecciones "libres, democráticas, con garantías y sin exclusiones".
- FRANCIA
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció hoy que su país reconoce a Guaidó, como "presidente encargado" de Venezuela, con la misión de "implementar un proceso electoral" en un mensaje en español y francés en Twitter.
Previamente lo había anunciado el ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, en una entrevista a la emisora pública "France Inter", en la que dijo que la legitimidad de Guaidó "está perfectamente reconocida" y que él "está habilitado para convocar elecciones presidenciales".
- ALEMANIA
Alemania reconoció hoy a Guaidó como presidente interino de Venezuela en una decisión anunciada por una portavoz del Gobierno de Angela Merkel en rueda de prensa.
- REINO UNIDO
El Gobierno del Reino Unido reconoció a Guaidó como "presidente constitucional interino" de Venezuela hasta que se convoquen nuevas elecciones, reveló el ministro de Asuntos Exteriores, Jeremy Hunt, en Twitter, tras constatar que Maduro "no ha convocado elecciones en el plazo de ocho días que establecimos".
Hunt deseó que el reconocimiento de Guaidó permita acercarse "a poner fin a la crisis humanitaria".
- SUECIA
El Gobierno sueco reconoció hoy como presidente interino de Venezuela a Guaidó y abogó por una solución política y pacífica.
"En esta situación apoyamos y consideramos a Guaidó como legítimo presidente interino", declaró la ministra de Exteriores sueca, Margot Wallström, a la televisión pública SVT.
- AUSTRIA
El canciller federal de Austria, el democristiano Sebastian Kurz, anunció en un mensaje en Twitter en español el reconocimiento de Guaidó como presidente interino de Venezuela.
"El régimen de #Maduro se ha negado hasta la fecha a aceptar unas elecciones presidenciales libres y justas. Por este motivo, consideramos desde este momento al Presidente @jguaido como Presidente interino legítimo de conformidad con la Constitución venezolana", señaló Kurz.
-PORTUGAL
El Gobierno de Portugal reconoció este lunes al líder de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como "presidente encargado" del país caribeño para convocar "elecciones libres y justas".
La posición portuguesa fue avanzada por un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, cuyo titular, Augusto Santos Silva, se pronunciará sobre el asunto en una comparecencia a la prensa programada para el mediodía.
El Ejecutivo luso comunica la decisión después de que los Gobiernos de España, Francia, Austria, el Reino Unido y Alemania formalizaran hoy el reconocimiento de Guaidó para convocar elecciones presidenciales.
#EnDirecto Comparecencia de Juan Guaidó desde Caracas (Venezuela). https://t.co/2cWFNJaBVT
— EL MUNDO (@elmundoes) 4 de febrero de 2019
Juan Guaidó Presidente de la Asamblea Nacional Legislativa se dirigió a Uruguay y pidió a nuestro país "que no se preste a recibir movimientos de dinero de Venezuela."
“El régimen trata robarnos desde Bandes: el llamado es a Uruguay a que no se presten para esto”. Expresó Guaidó.
En ese sentido, detalló la rueda de prensa cuyo video publicamos en ésta página: “En este momento el régimen trata de seguir robándonos el dinero, están tratando de mover desde el Bandes 1.200 millones de dólares a Uruguay. El llamado es a Uruguay a que no se presten para que se roben los fondos públicos de los venezolanos”, sentenció:
Guaidó se epresó a las afueras de la Asamblea Nacional Legislativa: “Tenemos el derecho legítimo de exigir el cese a la usurpación, iniciar gobierno de transición y convocar a elecciones libres”.
El autoproclamado "presidente encargado" agradeció el apoyo de los países que lo han reconocido como "presidente interino."
“Francia, Reunio Unido, Portugal, Republica Checa, más de 20 paises que nos reconocieron y este 4 de febrero será recordado por todos”.dijo
Además, en otro orden se dirigió a las fuerzas armadas de que dejen entrar a la ayuda humanitaria. “Hay unos 250 mil venezolanos con peligro de muerte de no entrar la ayuda de forma inmediata”, sentenció.
Foto y datos: EFE
Titulares por email