Los beneficiarios que pueden acceder a la devolución del IVA al gasoil son 18.947 productores agropecuarios de varios rubros, según informó Enzo Benech.
La Universidad Tecnológica (UTEC), junto a la UTU dicta la carrera de Tecnólogo en Sistemas de Producción Lechera e inauguraron un tambo de la Escuela de Lechería en Nueva Helvecia.
Productores advierten que si el país no mejora en materia de competitividad, la cosecha arrocera podría continuar en caída y critican poca generación de cambios por parte del Poder Ejecutivo.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, destacó los "objetivos comunes" con Alemania en materia de agricultura "sostenible y eficiente", tras retornar de una visita al país europeo.
La coordinadora del sindicato, Miriam Perdomo, dijo a Radio Monte Carlo que la creación de este fondo “no es la mejor solución” pero “era algo necesario.”
“Seguiremos trabajando y reafirmamos que tratamos de ayudar a sectores puntuales, especialmente a los productores más pequeños”, aseguró el ministro de Ganadería, Enzo Benech.
Argentina dijo que observa con "especial atención" la decisión de Brasil de otorgar a Estados Unidos un cupo para importación de trigo a arancel cero.
El Ministro de Trabajo y Seguridad Social Ernesto Murro recordó que Caputto “ya ha tenido el apoyo del gobierno” y que “es una empresa que mantiene una deuda de unos 20 millones dólares con el Banco República.”
“El acceso a la carne bovina madurada, congelada o enfriada que aprobó Japón es un mensaje a otros mercados”, señaló el presidente del Instituto Nacional de Carnes, Federico Stanham.
“El interés es mantener el actual y fluido el intercambio de información con Japón”, remarcó el presidente del Instituto Nacional de las Carnes, Federico Stanham.
El subsecretario de Ganadería, Alberto Castelar, mantuvo una reunión con los productores agropecuarios de Sarandí del Yí, que enfrenta dificultades para la salida de sus cosechas.
Los fenómenos climáticos han perjudicado las cosechas de arroz y tabaco principalmente, y en particular, se han intesificado las pérdidas en el norte del país.
Productores panameños volvieron a exigir soluciones a los problemas del agro que, según denuncian, está "seriamente afectado" por las importaciones, mientras que el Gobierno, aseguró que les comprará sus productos.
El Gobierno propuso extender por un año la exoneración del impuesto al valor agregado (IVA) al gasoil y un descuento general en la tarifa eléctrica para los productores lecheros.
Se estima que la producción de trigo en esta zafra será un 65 % superior a la de 2017, con un récord histórico de rendimiento medio de 3.667 kilogramos por hectárea sembrada.
Desde la Asociación Rural del Uruguay (ARU) aseguran que el 2018 cierra a la baja, con una perdida de 2 mil productores y 8 mil trabajadores.
El futuro ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, aseguró que la política exterior del próximo gobierno de Jair Bolsonaro incentivará las empresas del sector agrícola.
El ministro de Ganadería, Enzo Benech, destacó las posibilidades que el sistema de trazabilidad brindó para el sector de la carne, en especial, la apertura de mercados como el de Japón.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ha ordenado la aplicación de la segunda ronda de un paquete de ayudas al sector agrícola.
Es altamente probable que los tamberos concreten movilizaciones a nivel país, con concentraciones en rutas y ciudades, si el gobierno no da "señales claras" antes del 13 de enero, ratificaron varias gremiales del sector.
Titulares por email