BROU extiende plazo para pago de deuda de productores agropecuarios
El Banco de la República extendió el plazo hasta el 10 de agosto para que productores agropecuarios re-ordenen su endeudamiento financiero.
El Banco de la República extendió el plazo hasta el 10 de agosto para que productores agropecuarios re-ordenen su endeudamiento financiero.
Lo informó el Subsecretario de Economía a las gremiales agropecuarias que además, reclamaron por el gasto en Rendición de Cuentas, seguros y rebaja de contribución inmobiliaria rural.
Legisladores analizan convocar al ministro de Gandería, Agricultura y Pesca Enzo Benech al Parlamento, ante los destrozos en zonas de cultivos que generó el pasado temporal en el departamento de Salto.
Las principales gremiales agropecuarias anunciaron que adherirán a la movilización que organiza el movimiento "Un Solo Uruguay" para los próximos días 11 y 12 de junio.
Representantes de las organizaciones de productores se reunieron con el ministro del Interior Eduardo Bonomi, para analizar los distintos puntos que afectan al medio rural
El Congreso de la Federación Rural se reunirá mañana sábado en Dolores. En esta jornada ya se inició el trabajo gremial, según informaron desde la organización.
Uruguay ratificó su estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación, de peste equina, bovina y de pequeños rumiantes, informó el director de Servicios Ganaderos, Eduardo Barre.
Uruguay ratificó su estatus de país libre de aftosa con vacunación, de peste equina, bovina y de pequeños rumiantes, y aseguró un riesgo insignificante de encefalopatía espongiforme bovina, informaron hoy fuentes oficiales.
La zafra de arroz, que culminará en los próximos días, será menor que en años anteriores, básicamente por el factor climático que ha afectado fuertemente al campo.
Desde la primera reunión de trabajo que se celebró el 15 de enero entre el presidente Tabaré Vázquez, y las gremiales, el Gobierno ha adoptado 21 medidas de apoyo al sector, según un informe de Presidencia.
Las sustancias que contaminan los suelos por actividades humanas como la minería, la industria o la agricultura representan un "problema creciente", señaló la FAO.
Cultivadores de arroz advierten por la caída de la producción por quinto año consecutivo, además de la pérdida de competitividad en el sector.
El Poder Ejecutivo promulgó la ley que dispone el beneficio por un año para productores que no tributen IRAE.
El presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Pablo Zerbino, aseguró que los efectos de la sequía son peores de lo esperado tras las primeras cosechas de soja.
Desde el próximo miércoles 11 al domingo 15 se realizará la séptima edición de la Exposición Internacional de Demostración en vivo de Alimentación Animal Basada en Nuevas Tecnologías, Expo Melilla 2018.
Uruguay ingresará a Japón con un arancel de 38%, pero “es perfectible”, aseguró el Canciller Rodolfo Nin Novoa.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) convocó a una nueva reunion de la mesa de negociación, que cuenta con la participación de las agremiaciones rurales y las autoridades gubernamentales.
“Japón nos informó varias veces de los avances hacia la apertura de su mercado para las carnes bovinas uruguayas”, dijo el ministro de Ganadería, Enzo Benech.
El ministro de Ganadería evaluó la protesta que realizan este miércoles los autoconvocados.
Integrantes del conglomerado de productores destacan que buscan debatir y consensuar la situación que el sector agropecuario enfrenta en materia económica, y que no han recibido ninguna convocatoria del Frente Amplio.
Titulares por email